Sierra

COAG cifra en tres millones de euros los daños que el temporal ha dejado en el campo

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Cádiz, ha sido la primera en cuantificar los daños que los temporales ocasionaron, entre el 21 y el 27 de diciembre, a los agricultores de la comarca. En concreto, dichos daños ascienden a casi tres millones de euros, concentrándose la mayor parte de los mismos en Arcos y en las zonas que cuentan con un olivar importante.

Como el temporal ha coincidido con el inicio de la cosecha, los daños son muy variables, en total se estima que en la Sierra se han perdido dos millones de kilogramos de aceitunas con un importe estimado 660.000 euros.

La zona rural más castigada ha sido, precisamente, la que se encuentra cercana a la ribera del Guadalete y a los arroyos y corrientes de agua que desembocan en el río. Los asentamientos rurales de La Misericordia, Junta de los Ríos, La Pedrosa, Majadales y El Descansadero, entre otros, son algunas de las zonas más afectadas, por la intensidad de las lluvias y por las inundaciones que vinieron a continuación, ya que al alcanzar los pantanos su volumen máximo de embalsado, comenzaron a desembalsar, produciéndose entonces una fatal inundación de las riberas al desbordarse el río. Unas inundaciones que han afectado a núcleos poblacionales, a cultivos y a las infraestructuras propias de la actividad del campo y que, según el responsable de COAG Cádiz, Miguel Pérez, se podrían haber evitado, ya que el desbordamiento del Guadalete se ha debido, principalmente, a la falta de limpieza y al abuso de las empresas de áridos.

Por este motivo, añadió que, además de solicitar las ayudas necesarias para paliar los efectos de este desastre, van a pedir que «las administraciones pongan la vista en un río que está olvidado».