Jerez

El colegio Alfonso X El Sabio se echará a la calle por el mal estado de los baños

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los padres y madres del CEIP Alfonso X El Sabio anunciaron ayer el comienzo de movilizaciones para protestar por el mal estado de los aseos del centro escolar, que no se han arreglado en profundidad desde que se fundó el colegio hace más de 40 años. Las familias y los niños se concentrarán a las puertas del centro el martes y el miércoles de la semana próxima a las nueve de la mañana.

Entre otras deficiencias, los baños «tienen los azulejos rotos, manchas que ya no se pueden limpiar y escapes. Hay hierros oxidados y humedad por todas partes por mucho que se limpie», detalló la presidenta de la asociación de madres y padres del colegio, Juani Valderas. Hace años que la comunidad educativa del CEIP Alfonso X El Sabio está reclamando el adecentamiento de estas dependencias: «Nosotros seguimos esperando mientras que están actuando en otros colegios, que no dudamos de que también lo necesiten -añadió- ya no podemos más».

El colegio está incluido en el Plan Mejor Escuela -el programa de la Junta de Andalucía de reforma de los centros educativos- desde hace dos años y aún no han llegado los albañiles: «Nos pertenece por la antigüedad del colegio», insistió Valderas, que puso como ejemplo el cercano Sagrada Familia, mejorado recientemente.

Otras necesidades

Aunque lo más urgente para este colegio de la barriada de Icovesa es el arreglo de los baños, desde el colectivo de padres y madres apuntaron otras necesidades importantes: «Nos hace falta un pabellón deportivo porque cuando llueve los alumnos tienen que hacer Educación Física en el porche y las pistas raspan cuando los niños se caen», explicó.

Entre las prioridades de este centro escolar destaca también la necesidad de contar con un ascensor, como ya hay en otros colegios, porque «hay dos alumnos con problemas de movilidad y hay que subirlos a la planta de arriba por las escaleras», dijo.

La presidenta de la Ampa asegura que ya han enviado varios escritos al Ayuntamiento y éste les ha remitido a la Delegación provincial de Educación, organismo al que le corresponden estas competencias. Desde el colegio también se han puesto en contacto con la administración autonómica en reiteradas ocasiones aunque aún no han recibido respuesta alguna.