La juez mantiene en prisión a los dos pirómanos que causaron el incendio de Horta
La oposición da un ultimátum a Montilla para que abra una investigación sobre las circunstancias y gestión técnica del fuego
BARCELONA. Actualizado: GuardarLa juez de Gandesa que investiga el incendio forestal del pasado julio en el término municipal de Horta de Sant Joan (Tarragona), en el que murieron cinco bomberos de Lérida, confirmó ayer las órdenes de ingreso en prisión preventiva para los dos jóvenes acusados de haber provocado intencionadamente el fuego. La juez, que sospecha que Juan Antonio P. M. y Lorenzo F. M. presuntamente utilizaron varias bombonas de camping gas para avivar las llamas, resta credibilidad a las declaraciones de los acusados, pues no podían alegar desconocimiento del peligro del incendio, ya que ambos habían trabajado cuatro años como voluntarios en las brigadas de la extinción de fuegos.
En la resolución por la que se acuerda la prisión provisional, la instructora subraya las continuas contradicciones en que incurren los dos detenidos y se cuestiona por qué no llamaron de inmediato pidiendo ayuda y por qué se hicieron tranquilamente fotos mientras se alejaban del lugar. Por ello, la titular del juzgado de instrucción de Gandesa desestimó los recursos presentados por la defensa de ambos acusados contra su encarcelamiento provisional. Considera además que es muy elevado el riesgo de fuga.
Hipótesis
Mientras, la oposición, CiU, PP y Ciutadans, dio ayer un ultimátum al 'president' José Montilla para que abra una comisión de investigación sobre las circunstancias y la gestión técnica del incendio, ya que no hay día que pase sin que salgan a la luz nuevas revelaciones. Ayer trascendió que los Mossos ya barajaban ya la hipótesis de que se trataba de un incendio provocado incluso antes de que la jueza decretara el secreto del sumario, cuando hasta ahora, el consejero de Interior, Joan Saura, había mantenido que no informó al consejero de Medio Ambiente de que la Policía seguía hipótesis distintas a las del rayo porque el caso estaba bajo el secreto del sumario. «No se dio a conocer el contenido de la investigación para no alertar a los posibles sospechosos», señalaron desde Interior.
Además, se hizo público que 'Delta Cero', el nombre codificado del jefe de guardia de bomberos en el incendio, es decir, la máxima autoridad de la gestión del fuego en la zona, supo oficialmente de la muerte de cuatro bomberos de Lleida y de las heridas de otros dos agentes (uno de los cuales también acabó perdiendo la vida) casi cuatro horas después de que las llamas engulleran a los fallecidos. Olga Lanau, directora general de Prevención y Extinción de Incendios, señaló que se tomó la decisión de no comunicárselo para que «no se pusiera nervioso» mientras dirigía el dispositivo contra las llamas.