recesión mundial

Obama anuncia límites al tamaño y las actividades de la banca para evitar las prácticas de riesgo

El anuncio del presidente de EEUU acelera los descensos en Wall Street y ahonda las pérdidas de las bolsas europeas

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Primero fue el impuesto a la banca para recuperar parte de las ayudas y ahora llegan los límites. El presidente de EEUU, Barack Obama, ha anunciado nuevas restricciones al tamaño y las actividades de las entidades financieras, que incluirán frenos a las operaciones en las que pueden invertir su propio dinero. El presidente ha pedido a los altos ejecutivos que colaboren para "trabajar juntos y no enfretrados" en la aplicación de esta reforma aunque recalcaba que si "quieren una lucha", está preparado para ella.

En un acto en la Casa Blanca en el que ha comparecido junto al ex presidente de la Reserva Federal, Paul Volcker, y el presidente del Comité Bancario del Senado, Chris Dodd, entre otros, Obama ha explicado que la medida tiene como objeto controlar el riesgo que asumen los bancos y proteger a los contribuyentes. "Aunque el sistema financiero es hoy mucho más sólido que hace un año, sigue funcionando con las mismas reglas que permitieron ponerlo al borde del derrumbamiento", ha señalado.

Garantías para los consumidores

La propuesta, según el mandatario, buscará que ningún banco o entidad financiera pueda ser propietario, invertir o patrocinar un fondo de riesgo ('hedge fund'), un fondo de capital riesgo, o especular en Bolsa con su propio dinero. También limitará el tamaño de las entidades financieras y las fusiones en el sector. El presidente ha precisado que a lo largo de las próximas semanas colaborará con el Congreso para redactar un proyecto de ley de reforma del sistema financiero que imponga más garantías para los consumidores.

"Mi determinación de reformar el sistema se ve reforzada cuando veo un retorno a las viejas costumbres por parte de las empresas que luchan contra la reforma, y cuando veo beneficios récord en algunas de las mismas firmas que aseguran que no pueden prestar más dinero a las pequeñas empresas o mantener bajos los intereses de las tarjetas de crédito", denunciaba. Según ha declarado, "es exactamente este tipo de irresponsabilidad lo que deja claro que la reforma es necesaria".

El anuncio del presidente ha tenido una consecuencia inmediata en la Bolsa de Nueva York, que ha reaccionado con un claro descenso. A mediodía, el índice Dow Jones caía 207 puntos, para situarse en los 10.397, mientras que el Nasdaq había perdido 28 enteros, para quedar en 2.263. También aceleraba las caídas en Europa.