Griñán fuerza el apoyo de los alcaldes socialistas a las nuevas leyes locales
Toscano se desmarca de sus compañeros del PSOE en la FAMP y rechaza firmar una nota de apoyo a las normas «por coherencia»
SEVILLA.Actualizado:Griñán llama al orden a los alcaldes socialistas. El presidente de la Junta forzó ayer un cierre de filas en torno a las leyes locales de los alcaldes de su partido que el día antes, en el seno de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), se habían unido a los regidores del PP, IU y PA para desaprobar las leyes de Autonomía Local y de Participación en los Tributos de la Comunidad por no atender las principales demandas del municipalismo. Estas leyes están llamadas a conceder más dinero y competencias (hasta 29) a los ayuntamientos.
El PSOE hizo pública ayer una nota en la que 16 alcaldes de este partido y miembros de la ejecutiva de la FAMP no sólo muestran su respaldo a las normas y a su contenido, sino que ignoran las peticiones y quejas suscritas el día antes en la reunión que mantuvieron en Antequera. En la nota no aparece la firma del alcalde de Dos Hermanas y presidente de la FAMP, el socialista Francisco Toscano. Este se negó a rubricar el comunicado «porque en la vida hay que ser coherente. No se puede cambiar constantemente de opinión»,dijo.
El origen de esta nueva convulsión en el seno socialista arranca de la reunión de Antequera. Según las declaraciones de Toscano y el comunicado de la FAMP, el martes en la ciudad malagueña todos los partidos acordaron transmitir «de forma unánime» al Parlamento «nuestra falta de satisfacción con los dos proyectos de ley hasta que no sean atendidas nuestras peticiones». Toscano, que calificó de «descafeinada y devaluada» la ley de Autonomía Local -considerada un «hito histórico» por Pizarro- respecto al anteproyecto, reclamó competencias claras y blindadas, sin tutelaje de la Junta, y la participación en más tributos, entre otros aspectos. En la nota de ayer de los alcaldes del PSOE, estos manifiestan que apoyan en su totalidad los «contenidos y objetivos» de las normas, aseguran que nacen del «consenso» y que recogen las propuestas de la FAMP, entre otras instituciones. Estos argumentos desacreditan a Toscano, que ayer mantenía en declaraciones a Canal Sur que las leyes no responden a las demandas de la FAMP.
Llamadas de Griñán
La nota del PSOE fue consecuencia de una llamada personal de José Antonio Griñán a cada uno de los alcaldes, según aclaró el presidente de la Junta en Madrid, donde acudió a la inauguración de Fitur. Griñán dijo haber constatado que la FAMP no rechazó dichas normas porque «no hubo votación» y achacó a una «escalada propagandística» el mensaje de que sí fueron rechazadas. En este sentido, el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, fue más explícito al señalar abiertamente al PP y a Javier Arenas de «manipular» ese mensaje.
«He hablado con los alcaldes socialistas allí presentes. Todos me aseguran que no sólo no hubo rechazo si no que, si hubiera que poner una palabra, sería apoyo», manifestó Griñán. El presidente insistió en que el mayor esfuerzo en financiación local de España «lo hace Andalucía» y recordó el carácter pionero de las polémicas leyes, que están destinadas a proporcionar más dinero y autonomía a los ayuntamientos, algo que «no han hecho en Valencia o en Madrid», comunidades donde gobierna el PP. Tanto el presidente como Pizarro manifestaron estar abiertos al diálogo para mejorar las leyes en vía parlamentaria. Sin embargo, esto será más complicado ahora. Ayer el coordinador de IU CA, Diego Valderas, se sumó al PP reclamando la retirada de las leyes. Para Valderas la postura de los alcaldes es un «tirón de orejas» y una enmienda a la totalidad del Gobierno de Griñán por «no escuchar ydar la espalda a los ayuntamientos». El líder del PP-A, Javier Arenas, anunció que su partido llevará a la FAMP dos proyectos alternativos.
Pero la principal espina está en el seno del PSOE. Pese a la llamada al orden y al trabajo intenso del secretario de Organización del PSOE-A, Rafael Velasco, para que los 490 alcaldes socialistas apoyen sin fisuras las leyes, queda el órdago de Francisco Toscano, uno de los regidores más veteranos y populares de Andalucía.