![](/cadiz/prensa/noticias/201001/20/fotos/1523862.jpg)
Medio Ambiente desmiente que no haya respondido al informe del Defensor del Pueblo
Ecologistas en Acción insiste en que el organismo autonómico no ha contestado y que está se boicoteando su resolución
Actualizado: GuardarEcologistas en Acción (EA) volvió a denunciar ayer que la Consejería de Medio Ambiente sigue sin contestar a la resolución que dictó el Defensor del Pueblo Andaluz, el pasado mes de junio, en relación con la denuncia presentada por los representantes de la organización en la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema. En concreto, la organización proteccionista criticaba «la negativa del presidente del órgano rectos, Antonio Perales, a elaborar un informe sobre la situación urbanística de los municipios de este espacio protegido», destacan. La organización entiende que el Defensor le ha dado la razón asegurando que la Junta Rectora es competente para realizar este informe, y que la propuesta sobre el mismo presentada por EA debería haberse debatido en el Pleno de la citada Junta, «a lo que se viene oponiendo el presidente desde hace más de tres años», aseguran.
La Delegación Provincial de Medio Ambiente salió ayer al paso de estas críticas dando a conocer la copia del informe que el pasado 18 de diciembre envió al Defensor. En el mismo le daba a conocer que en el pleno de la Junta Rectora, del 25 de noviembre, se aceptaban sus recomendaciones. Además, le han dado a conocer que «se ha llevado a cabo el informe que se solicitaba en la misma», destacan, y exponen que en la Comisión de Desarrollo Sostenible del Parque se ha debatido dicho informe urbanístico elaborado por la Delegación Provincial.
Medio Ambiente también apunta al Defensor que el principal motivo de discordia que se ha dado ha sido la atribución de competencias a la Junta Rectora el Parque que aseguran que no tiene, haciendo referencia a los informes de la Dirección General de la Red de Espacios Naturales Protegidos de Andalucía, del Gabinete Jurídico de la Consejería de Medio Ambiente y del Servicio de Legislación de Informes y Sanciones que en materia urbanística la Consejería de Medio Ambiente y por tanto, la Junta Rectora como órgano consultivo y de participación de la misma, tienen competencias específicas en el suelo no urbanizable del Parque Natural.
Competencia
Además, le recuerdan al Defensor que las competencias en materia de disciplina urbanística en los cascos urbanos es municipal y que la Dirección General de Inspección de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Vivienda, adscrita a la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio, es la que tiene atribuidas las competencias de supervisión de la actuación municipal en esta materia. Aunque, apuntan que esto no supone perjuicio para que, dado el carácter territorial de los espacios naturales, haya determinadas actuaciones de políticas sectoriales, como las urbanísticas, que puedan tener incidencia en dichos espacios, y en la medida que afecten a los valores naturales de los mismos puedan ser objeto de análisis y seguimiento de la Consejería y la Junta Rectora, de acuerdo con sus respectivas competencias y finalidades de creación.