El embajador de EEUU atribuye el caso Llamazares a un «error humano» sin «motivación política»
Llamazares considera insuficientes las explicaciones que ha recibido de dos funcionarios de la embajada
MADRIDActualizado:El nuevo embajador de Estados Unidos en España, Alan Solomont, ha asegurado que el uso que hizo el FBI de los rasgos faciales del diputado de IU Gaspar Llamazares para recrear una imagen del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, es un "error humano" que no responde a "ninguna motivación política".
Solomont, en declaraciones a RNE, ha afirmado que se está investigando las razones por las que el FBI utilizó la imagen de Llamazares y que el Gobierno de Estados Unidos se ha tomado "muy en serio" este asunto. "Es un error, un error desgraciado de parte de un artista (funcionario) gráfico del FBI. No hubo ninguna cuestión subyacente en todo este asunto, ninguna motivación política. Ha sido un error humano y seguimos intentando entender cómo se ha producido para que nunca se produzca jamás", ha explicado el embajador.
Además de estas declaraciones, el diputado de IU ha recibido nuevas explicaciones de dos funcionarios de la embajada pero las considera "del todo insuficientes" por ser limitadas e incompletas. Como ha hecho el embajador, los funcionarios que se han reunido con Llamazares en su despacho del Congreso han responsabilizado del uso indebido de su imagen al "error humano" de un funcionario del FBI que no han llegado a identificar. Según ha señalado tras el encuentro el político español, las explicaciones han sido "muy limitadas y sucintas".
Llamazares mantiene sus sospechas
El portavoz parlamentario de IU había pedido ayer una entrevista con el embajador para recabar la versión oficial sobre el resultado de la investigación interna de los hechos abierta por los EEUU. Sin embargo, ha sido un representante de la Sección Consular Legal de la Embajada y un agregado del FBI quienes se han reunido con él, por espacio de menos de media hora, para abordar el asunto y pedirle disculpas.
Llamazares mantiene su sospecha de que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) no utilizó por casualidad su imagen para actualizar el retrato robot de Bin Laden. El diputado de IU opinó que esta acción es fruto del "prejuicio" o, incluso, del "sectarismo ideológico", reclamó una investigación "a fondo" y la depuración de responsabilidades, y se preguntó si la policía federal estadounidense no tendrá en sus ficheros las fotografías de izquierdistas americanos y europeos.
Según Solomont, en cuanto la Embajada "supo del error se empezó a investigar" y, a través de uno de los funcionarios, se contactó con Llamazares "para asegurarle que nos lo tomábamos en serio". También ha recordado que él mismo se ha puesto en contacto con miembros del Gobierno, como el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para dar cuenta del asunto. "Lo lamentamos y queremos dejarlo en el pasado", ha resumido el nuevo embajador, quien llegó a Madrid el pasado día 9.