El presidente electo de Chile impulsará el 'bono marzo' familiar nada más asumir el poder
SANTIAGO. Actualizado: GuardarSebastián Piñera ya ha comenzado a avanzar algunos de los planes que acometerá en cuanto jure como presidente de Chile el próximo 11 de marzo. Una de las primeras decisiones que adoptará, según adelantó el lunes aún exultante por el triunfo logrado en las urnas, será promover una ley sobre el denominado 'bono marzo', una ayuda directa para aliviar las cargas familiares que constituyó una de las promesas centrales de la campaña electoral del empresario.
El hombre que ha devuelto a la derecha al poder por medios democráticos después de más de cincuenta años explicó que el cheque «va a ayudar a muchas familias de clase media y humildes a hacer frente a la 'cuesta' de marzo con cierta holgura». «Eso. sí, tiene que ser aprobado de forma inmediata», subrayó, durante una entrevista en el Canal 13.
En su programa, el líder de la Coalición por el Cambio describió el 'bono marzo' como una dotación de 40.000 pesos (unos 57 euros al cambio) por familia y explicó que beneficiaría «a más de cuatro millones de chilenos, entre ellos más de un millón de familias humildes y de clase media». El objetivo de Piñera es que los núcleos familiares puedan hacer frente a desembolsos que habitualmente deben realizarse en el tercer mes del año, como son «importantes gastos en matrícula, útiles escolares, permiso de circulación, contribuciones y cuotas de créditos de Navidad».
La iniciativa tendría un coste de casi 210 millones de euros y estaría financiada con parte de los más de 4.000 millones que se prevén ingresar de beneficio suplementario por la recuperación del precio del cobre.