Cádiz

SUP asegura que el Gobierno ha dado "órdenes expresas" de "confidencialidad" sobre las estadísticas policiales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Sindicato Unificado de Policía (SUP) en la provincia de Cádiz aseguró hoy que los responsables policiales han recibido "órdenes expresas" de la Secretaría de Estado para la Seguridad para que los datos estadísticos policiales y los índices delincuenciales sean tratados con la "máxima confidencialidad", llegando incluso a "expedientar, trasladar o cesar de su cargo a quien se atreva a facilitarlos".

Según manifestó el SUP en un comunicado, la clase política "del momento" busca con esta "falta de transparencia" el "total control" de los datos citados para su "uso partidista", con lo que "impide cualquier tipo de supervisión y control por parte de los ciudadanos, partidos políticos de la oposición o sindicatos policiales, entre otros".

En su opinión, se trata de un comportamiento "inadmisible" en un Estado democrático en el que los ciudadanos "tienen derecho" a una información "veraz y contrastada" sobre el estado de la delincuencia en sus ciudades.

En este sentido, subrayó que los medios de comunicación recogen diariamente declaraciones de responsables políticos del Interior y de mandos policiales facilitando distintos datos delincuenciales, que "difieren notablemente de los que posee el SUP".

Así las cosas, los ciudadanos "no pueden contrastar" dichos datos, con lo que se ven sometidos "al mismo trato de desinformación que en cualquier república bananera", porque "lo que dice el Estado es cierto por decisión divina".

Por ello, el SUP recordó al PSOE su "promesa electoral" de crear el Instituto o la Agencia Estatal de Seguridad Pública para establecer desde ahí los mecanismos y el sistema para conocer de forma "clara, transparente y objetiva" los datos sobre delitos y faltas que se comenten en las distintas poblaciones de España.