Los republicanos rompen la 'supermayoría' demócrata en el Senado tras lograr una victoria clave en Massachusetts
La derrota de Martha Coakley significa la pérdida de la 'supermayoría' demócrata en la Cámara Alta, un resultado que podría poner en peligro la aprobación de la reforma sanitaria de Obama
WASHINGTONActualizado:El mismo día en que se cumple el primer aniversario del juramento de Obama como presidente de EEUU, los republicanos se han hecho hoy con el escaño que había dejado vacante en el Senado el demócrata Ted Kennedy. La victoria del candidato Scott Brown en las elecciones celebradas en Massachusetts han dejado sin 'supermayoría' en la Cámara Alta al partido del presidente, lo que tensa más aún los debates sobre legislaciones clave como la reforma sanitaria.
La fiscal general del Estado, Martha Coakley, nada ha podido hacer contra Brown, que ha logrado la victoria gracias al respaldo del 52% del electorado. La representante demócrata ha obtenido sólo un porcentaje de apoyo del 47%, según datos oficiales con el escrutinio ya concluido.
Brown ha pasado de ser prácticamente un desconocido a convertirse en uno de los políticos más nombrados por la importancia de su triunfo. En su primer discurso como vencedor, ya ha anunciado que haría valer su voz en el Senado para posicionarse en contra de la reforma sanitaria. "La gente no quiere este plan sanitario de un billón de dólares al que se está llevando al pueblo estadounidense", ha afirmado ante una multitud que coreaba el número 41, el que permitirá a los republicanos romper el bloque de 60 legisladores que hasta ahora ostentaban los demócratas.
Brown se ha mostrado satisfecho por haber dado la vuelta a los pronósticos que hace semanas le auguraban una segura derrota en un feudo tradicionalmente del partido rival. "Pensaban que les pertenecía este escaño. Pensaban que no podían perderlo", ha indicado, consciente de que pone fin a décadas de victorias demócratas. Desde 1972 no ganaba un republicano en Massachusetts.
Por su parte, Coakley, que no ha podido aprovechar el 62% logrado por el presidente Barack Obama en Massachusetts en las presidenciales, se ha declarado "desconsolada" por la derrota. La fiscal ha recibido durante toda su campaña críticas por la debilidad mostrada y que ha terminado pasándole factura en las urnas.
La mano tendida de Obama
El propio Obama se ha apresurado a felicitar a Brown y le ha tendido la mano para afrontar juntos "los retos económicos a los que se enfrentan las familias de Massachusetts y de todo el país", según ha señalado el portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs en un comunicado.
Tras la victoria republicana, también reaccionó el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, que anticipó que Brown ocuparía su escaño sin dilación y en cuanto se realizasen los trámites burocráticos oportunos. El congresista demócrata Jim Webb ha indicado que no sería "justo ni prudente" retomar las negociaciones sobre la reforma sanitaria hasta que Brown ocupe su plaza.