ESPAÑA

La pista francesa tambien señala al ex director

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No sólo los informes policiales apuntan al ex director general de la policía, Víctor García Hidalgo, como posible implicado en el 'chivatazo' a ETA. Según confirmaron ayer fuentes judiciales, en la primavera de 2007 la juez antiterrorista Laurence Levert envió una comisión rogatoria internacional a la Audiencia Nacional en la que preguntaba sobre la titularidad de un teléfono móvil de prepago, cuyo número había sido exhibido por el etarra Jon Iurrebaso, uno de los negociadores de la banda durante la pasada tregua, a modo de salvoconducto si era detenido, lo que finalmente se produjo en territorio galo en marzo de 2007. Según consta en los documentos de la Audiencia Nacional, ese número de Movistar, de una tarjeta activada en febrero de 2006, era usado habitualmente por el ex director del cuerpo policial.

Fernando Grande-Marlaska, el sustituto de Garzón en el 'chivatazo' y quien siempre ha sido proclive a investigar el soplo hasta las últimas consecuencias, se encontraba de guardia cuando llegó la petición de Levert e intentó hacerse con el caso. Pero el tema fue a reparto y terminó en manos de Juan del Olmo, quien abrió una investigación, paralela al 'chivatazo', sobre el 'salvoconducto telefónico' de Iurrebaso. Baltasar Garzón, instructor del soplo, intentó hacerse en dos ocasiones con la comisión rogatoria e, incluso llegó a pedir a la Sala de lo Penal que obligara a su compañero a que le cediera el asunto del teléfono móvil. Pero la sala de gobierno confirmó que Del Olmo se quedaba con el caso. Sin embargo, sorpresivamente, éste terminó por inhibirse a favor de Garzón.

Pero Baltasar Garzón no necesitaba que nadie le dijera a quién pertenecía ese misterioso número. En los informes preliminares sobre el 'chivatazo' que le habían enviado ya los investigadores aparecía ese móvil junto al nombre de Víctor García Hidalgo. Garzón mantiene desde hace más de dos años abierta una pieza separada, dentro del 'caso del chivatazo', sobre ese número de Movistar. En ese apéndice hay centenares de folios y varios informes confidenciales, según reconocieron fuentes del tribunal de la calle Génova.