El Gobierno invertirá cinco millones en la restauración del parque Los Toruños
Actualizado: GuardarEl Ministerio de Medio Ambiente invertirá más de 4,8 millones de euros en la restauración ambiental del paraje natural de Los Toruños. Una acción que supondrá el remate final para la composición de este parque metropolitano, cuya puesta en valor se arrastra desde el 2006. Los Toruños ocupa una península situada en la desembocadura del río San Pedro, entre los términos municipales de El Puerto de Santa María y Puerto Real.
El proyecto, con un plazo de ejecución de catorce meses, comprende diversas obras de infraestructuras para resaltar el valor ambiental de la zona y potenciar sus aspectos divulgativos, de observación, reconocimiento y recreo, según fuentes del departamento que dirige Elena Espinosa. Entre las principales actuaciones destacan la creación de sendas peatonales y un carril-bici, la construcción de pasarelas y puentes de madera, la implantación de tres embarcaderos en los márgenes del río San Pedro para el uso recreativo y la instalación de miradores para la observación del entorno.
Catas arqueológicas
La obra, que fue aprobada económicamente el 17 de diciembre, ha sido publicada en el Diario Oficial de la Unión Europea y será publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Según el Ministerio, junto a esta tramitación se están llevando a cabo estudios de cautela arqueológica.
El director del parque metropolitano, Juan Martín, destacó que la obtención de este dinero significa terminar la organización del mismo. Una iniciativa que comenzó hace cuatro años, cuando la Junta de Andalucía nombró a un consejo rector que se encargara de su gestión. La historia del parque se remonta a finales de los 60, cuando se pretendía urbanizar como la zona de Valdelagrana.