Los sindicatos paralizan la factoría de Seat en Barcelona
UGT y CC OO acusan a la empresa de engañar y de aplicar un ERE encubierto tras el anuncio de despido de 330 trabajadores
BARCELONA. Actualizado: GuardarNuevo conflicto laboral en la planta barcelonesa de Seat. La plantilla de Seat en la Zona Franca prosiguió ayer con el paro en protesta por el inicio del proceso de despido de 330 trabajadores. Los sindicatos convocaron un paro de una hora en Martorell para que los trabajadores pudieran acudir a una asamblea informativa.
Según explicó el representante de CC OO en Seat, Manuel Gálvez, la factoría de la Zona Franca, encargada de chapistería, prensas y matricería, continuará paralizada, como mínimo, 24 horas más, lo que redundará en perjuicio de la producción de Martorell. La producción de la Zona Franca está suspendida desde la media mañana del lunes, cuando empezaron a entregarse las cartas de despido a los trabajadores.
Los sindicatos UGT y CC OO reclamaron ayer a la dirección de la empresa automovilística que suspenda los 330 despidos que ya ha comenzado a hacer efectivos dentro del llamado plan de bajas de directivos por bajo rendimiento. Los trabajadores paralizaron durante todo el día la factoría como acto de protesta porque entienden que «la dirección ha engañado a todo el mundo», pues ni los empleados prejubilados o despedidos tenían bajo rendimiento, ni son altos directivos, como anunció la empresa. Según UGT y CC OO, sólo hay un directivo que ha causado baja por cada seis trabajadores de convenio. Los sindicatos señalaron que se plantean convocar una huelga si la situación no cambia, ya que creen que se está ejecutando un expediente de regulación encubierto.
«El gran timonel, en este caso el capitán del barco, el señor James Muir (presidente de la compañía) quiere demostrar a la opinión pública que él es el que manda», señaló Matías Carnero, presidente del comité de empresa (UGT).
«Son trabajadores que tienen mono, ni siquiera son de traje y corbata, no son especialmente jefes, para nada; todo el mensaje que ha lanzado Seat sobre este tema es una mentira para engañar a la opinión pública y para dividir a la plantilla», afirmó David Matellán, de CC OO.
En cuanto al bajo rendimiento, los sindicatos apuntaron que las personas que el lunes recibieron su carta de despido, todas ellas habían sido promocionadas recientemente. «Son vendettas, son persecuciones de altos cargos de esta dirección con trabajadores por dar un número y no por tener bajo rendimiento», remató Carnero.
La consejería de Trabajo anunció que ha citado a los responsables de la empresa Seat y a los representantes del comité de empresa para mediar en el conflicto.