Al frente de la nave azulina. Néstor Gorosito dirigió su primer entrenamiento antes de ser presentado como nuevo técnico del Xerez. :: ESTEBAN
Deportes

Gorosito: «Sé la realidad del club, pero tengo confianza en revertir la situación»

El técnico argentino llega al Xerez sólo hasta que acabe la temporada aunque su objetivo es quedarse un año más

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Néstor Raúl Gorosito (San Fernando, Argentina 14-4-1964) ya está en Jerez, ya entrena al equipo y ya es técnico del Xerez Club Deportivo de manera oficial. La entidad azulina lo comunicó justo unos minutos antes de que el entrenador argentino saltara al campo de entrenamiento al frente de la nave azulina, a la que tratará de reconduir hacia la senda de la victoria.

-¿Qué conoce de la Liga española?

-Desde Argentina se sigue de forma permanente el fútbol español, italiano, pasan mucho los partidos franceses, alemanes, la liga inglesas. De hecho, uno está al tanto de todo, ya que desde que contactaron para ver si me interesaba el proyecto me tomé el trabajo de lograr partidos y verlos. Ahora sé la realidad del club, sé que no pasa por un momento fácil, pero tenemos mucha confianza de que con trabajo se puede revertir.

-Usted ha trabajado en Argentina con algún equipo modesto, ¿hasta qué punto puede haber paralelismos con el Xerez? ¿Cree que se puede salvar la categoría?

-Uno tiene plena confianza en que sí, por eso vine a trabajar. Tengo la confianza de que si estamos todos juntos y aunamos esfuerzos se puede conseguir. Obviamente, el momento no es bueno, y por eso hemos llegado nosotros, pero tenemos muchísimas esperanzas de revertirlo. Nuestros inicios fueron en un club modesto como Nueva Chicago, que estaba atravesando un momento similar al del Xerez, y tuvimos la suerte de llegar a jugar un partido decisivo contra Argentinos Juniors y ganarlo. Después viví situaciones parecidas en el primer campeonato con Lanús y en Rosario Central. Siempre tuvimos la suerte de que nos fue bien. De todas formas quiero dejar claro que no fue algo netamente nuestro, porque el rendimiento de los jugadores fue lo más importante.

-¿Qué aspecto quiere trabajar especialmente para comenzar a ganar partidos?

-Es muy pronto porque sólo he tenido una primera charla con ellos. Con el paso de los días voy a ver mucho más porque una cosa es mirar las cosas por la televisión y otra verlos personalmente. Con el correr de los días voy a ver defectos y virtudes. Trataremos de corregir los defectos y potenciar las virtudes. De esa forma, Dios quiera que podamos encontrar el camino pronto.

-¿Ha sacado alguna conclusión de su primera toma de contacto con su nueva plantilla?

-Por una cuestión lógica, uno los encuentra un poquito golpeados. Es normal porque no se consiguieron resultados, pero hablamos de jugar un campeonato con los siete u ocho equipos que están en la zona baja de acá hacia delante. Lo anterior lo cerramos, aprendemos de lo que pasó y se hizo mal, trataremos de corregirlo, pero jugar un campeonato de aquí hacia delante.

-Usted conoce a Leandro Gioda, con el que ya coincidió en otro equipo.

-Sí, en Lanús. Cuando nosotros llegamos a ese equipo, Leo no estaba tan bien, pero tuvimos la suerte de que luego mejoró su rendimiento. Dios quiera que volvamos a encontrar a ese Leo que no sólo defendía sino que también concretaba en el área contraria.

-¿Cuál es su filosofía?

-Quiero intentar jugar un poco más hacia delante de lo que estaban jugando, hacerlo bien, ya que es muy difícil ganar si no se piensa en el arco contrario. Trataremos de darle prioridad sin descuidar nuestro arco y realizar un fútbol de ataque.

-¿Cómo se define como entrenador?

-El club no sólo me contrata a mí, sino a un grupo de trabajo del que yo soy la cabeza, pero ellos tienen la misma importancia. Nos consideramos técnicos jóvenes, con muchas ganas de aprender y de hacer las cosas bien. Somos muy trabajadores, tenemos una metodología sería, sincera y nos dedicamos sólo a trabajar.

-¿Y cómo quiere que sea su equipo?

-Nos gusta que sea agresivo, que trate de proponer, de presionar lejos de nuestro arco, pero hay que ver a veces las herramientas con las que uno cuenta para llevarlo a cabo. Hemos venido porque tenemos confianza en los jugadores que tenemos y esperemos sacar el máximo provecho.

-Afronta un gran reto en la Liga española.

-Es un desafío lindo en una competición importante en la que muchísimos técnicos de todo el mundo querrían entrenar. Me siento un privilegiado porque se hayan fijado en mí.

-¿Cree que es necesario reforzar el plantel en alguna demarcación concreta?

-Sí, es necesario pero sabemos que el club está en una situación especial y el presidente va a hacer los esfuerzos necesarios para ver si podemos traer los refuerzos, siempre y cuando tengamos el dinero.

-El Xerez tiene una gran falta de gol, ¿ha solicitado algún atacante?

-No me parece justo hablar de una carencia particular porque para crear ocasiones de gol también es importante el sector en el que se defiende, para que no nos hagan goles también son importantes los delanteros... No es que el equipo no llegue al gol por los delanteros, no llega por todo el equipo. Y si le hacen muchos goles no es por la defensa, es por todo el equipo. Tenemos que aunar esfuerzos para jugar bien cortitos. Después analizaremos un poquito más profundo y decirle al presidente nuestra decisión.

-En algún medio argentino se ha publicado que usted había pedido a Cabral, Fabbiani y Abelairas, ¿es cierto?

-No. Yo no he hablado con nadie.

-¿Le gustaría fichar a algún jugador argentino?

-No es prioridad. El que juegue bien y el que pensemos que puede aportar al plantel nos vendrá muy bien. Si es argentino, uruguayo, paraguayo o nigeriano será lo mismo mientras juegue bien. En este momento también es importante el idioma y no tenemos tiempo de adaptación si la cultura es muy diferente a la de este país.

-¿Ha firmado por un año y medio como dijo en Argentina?

-Nos han contratado hasta que termine el actual torneo, hasta junio, debido a la situación especial (Ley Concursal) que está atravesando el club. Nosotros no queremos ser una golondrina y tener un paso breve. En nuestra cabeza está el poder quedarnos y vamos a hacer los méritos para ello y tener un contrato de un año más.

-¿Hay alguna cláusula en su contrato?

-Es una cosa que jurídicamente no se puede hacer debido a la situación en la que está inmerso el club.

-¿Tiene ya planificado la semana de trabajo?

-Sí, hoy entrenaremos mañana y tarde. El resto de días sólo por la mañana hasta el día del partido.

-¿Piensa que será importante empezar con victoria?

-Seguro. Son muy importantes estos dos partidos que tenemos como local. Los tenemos que ganar porque sabemos la importancia que tienen para nosotros. Hay que mentalizarnos y visualizar que el objetivo es alcanzable. Desde hoy nuestra meta es ese campeonato con los equipos de la zona baja.

-¿Qué le pediría a la afición?

-Que le dé al equipo el mismo apoyo que ha dado hasta ahora. Que sigan confiando porque todos vamos a buscar el beneficio del Xerez. Hemos venido a trabajar para buscar un bien común porque cuanto mejor le vaya al equipo, mejor le irá a la ciudad y a nosotros. Si estamos todos juntos y tiramos todos para delante será muy posible que la cosa vaya mejor que si nos empezamos a dividir. Hay que aunar esfuerzos, alentar y tratar de sacar el máximo provecho de nuestros jugadores.

-¿Tendrá que ser más entrenador que psicólogo?

-Las dos cosas. En los momentos de zozobra debemos estar avalados por un trabajo, por tanto habrá que ser un poco de las dos cosas. Nosotros somos entrenadores de fútbol, pero también tenemos algo de psicólogos después de tantos años compartiendo vestuario. Llegado el momento, hablaremos con el cuerpo médico si consideramos necesario tener un psicólogo en el plantel.

-¿Es ésta su aventura más arriesgada en el fútbol?

-No, es mi trabajo. No lo considero como una cosa arriesgada. Somos conscientes de que es una situación más que difícil. Tenemos los pies en la tierra, pero tenemos confianza en que podemos revertirlo junto con los jugadores, que son los más importantes.

-¿Han empezado ya a estudiar al rival?

-Hemos estado viendo cosas. Sabemos que cuenta con puntas importantes, nos han hecho llegar los últimos partidos que han jugado de visitantes y trataremos de hacer un compacto para que lo vean nuestros jugadores.

-¿Qué partidos del Xerez ha visto?

-Todos desde que jugó en Almería.

-¿Qué es lo que más le ha gustado y lo que meno del Xerez?

-Lo que más, la mentalidad y la forma en que se entrega dentro de la cancha. Lo peor, es que crea muy pocas situaciones de gol.

-¿Qué importancia le da al sistema táctico?

-Considero que hay dos. Todos los sistemas son válidos, pero yo pienso que se juega bien o mal. NTrataremos de utilizar el sistema de jugar bien y de esa forma vamos a tener muchas más posibilidades de ganar.