Cádiz confía en el escaparate de Fitur para atraer más turistas en plena crisis
Los Reyes inauguran la trigésima edición de la feria madrileña, la más austera de todas a las que ha acudido la provincia
CÁDIZ. Actualizado: GuardarYa lo sentenciaba hace menos de una semana la diputada gaditana de Turismo: «habrá menos políticos, pero los mismos profesionales en Fitur», como consecuencia de la crisis económica. Sea como fuere, en este 2010, en el que se celebra la trigésima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid, las administraciones gaditanas han recortado el gasto para acudir a la cita o, simplemente, han dejado su hueco en el pabellón de Ifema.
Como decía Irene Canca el pasado jueves durante la presentación de las actividades que el Patronato Provincial de Turismo trae a partir de esta misma mañana a su stand -situado en el espacio de Andalucía-, habrá menos representantes institucionales pero las mismas manos para trabajar en busca del verdadero objetivo de la feria: reunirse con empresas y oficinas de turismo con el fin de cerrar algún acuerdo o negocio.
La profesionalización de Fitur en estos primeros días, hasta el viernes, se diluirá el sábado con la primera jornada de puertas abiertas, que será cuando adquiera protagonismo la acción directa sobre el consumidor, en este caso, el más exigente en cuanto aL turista nacional.
No se cerró el año con buenas noticias sobre el sector en España, sufrió una caída del 5,6% del PIB y perdió más 50.000 empleos. Por esta razón, la segunda feria madrileña inmersa en la recesión económica se presenta como la gran oportunidad de empresarios y ayuntamientos para afrontar un año que se antoja igual de complicado que los anteriores.
Las bazas de la provincia, representada a través de tres stands diferentes, el del Patronato, el del Ayuntamiento de Cádiz y el del Consistorio de El Puerto, están claras desde hace años: la gastronomía, el enoturismo, el deporte -la náutica gana más peso- y la oferta de sol y playa y turismo rural. Y, como no podía ser de otra forma en este año, con los Bicentenarios como estandarte y cobijados en las marcas Cádiz y Andalucía.
El Fitur '10' -metáfora de la conmemoración de San Fernando- que tanto se ansía firmar a finales de semana, deberá conseguirse con menos presupuesto que nunca. La primera en recortar ha sido la Junta de Andalucía. La Consejería de Turismo ha destinado 2,3 millones de euros -600.000 menos que el pasado año- a las acciones promocionales que desarrollarán en Madrid y con las que aspira a mantener su liderazgo en el mercado nacional.
Por su parte, las tres instituciones locales presentes en Fitur han dividido la partida destinada a la feria justo a la mitad. De los 600.000 euros que emplearon entre las tres en 2009 a los 300.000 de este edición.
Auspiciada en sus respectivas mancomunidades, las localidades gaditanas con representación en el pabellón 3 de la feria, aportan desde esta misma mañana sus apuestas turísticas. La primera en hacerlo será Chiclana, con su tour virtual en 360º. Le seguirán San Fernando, con sus premios a la promoción de su identidad; Sanlúcar y su segunda Ruta de la Manzanilla, Chipiona y su oferta en turismo de salud o la oferta de Conil destinada a las familias, entre otras muchas.
Premios LA VOZ
Eso será mañana, el mismo día en que el Patronato presentará su guía de profesionales y LA VOZ entregará sus premios a la iniciativa y la promoción turística al presidente de Hipotels, Juan Llull, y a la artista Lolita. También el Ayuntamiento de Cádiz tiene reservado el jueves para dar a conocer su proyecto náutico, tal y como adelantó este periódico el pasado sábado. Vejer aprovechará la cita para reforzar sus relaciones con el mercado francés y Puerto Real acudirá para promocionar el entorno del Río San Pedro y el Parque Natural de la Algaida como escenarios para el descanso y el recreo.
Todo esto y más sorpresas se suceden a partir de esta mañana en más de 75.000 metros de exposición que, en parte, serán recorridos por Sus Majestades los Reyes de España en el acto de inauguración preparado para el mediodía. Darán así inicio a la trigésima edición del encuentro madrileño que registró el año pasado unas cifras memorables. 12.312 empresas expositoras de 170 países / regiones, 136.177 profesionales participantes y 8.470 periodistas se reunieron en Fitur para convertir el ocio en negocio.