El Teatro Villamarta estrena este jueves la ópera 'Don Giovanni'
El jerezano Ismael Jordi participa en este el título de Mozart, cuya acción trasncurre en Andalucía a principios del siglo XX
JEREZ. Actualizado: Guardar«Este 'Don Giovanni' huele a cultura del Sur». Así definió Francisco López, director de escena, el montaje de la ópera de Mozart que podrá verse en el Teatro Villamarta el próximo jueves día 21 y el sábado día 23 de enero. La producción del coliseo jerezano -protagonizada por el barítono Vladimir Chernov- traslada la acción a la Andalucía de principios del siglo XX e incide en la transgresión de las normas sociales del protagonista, dejando en segundo término su carácter libertino en su relación con las mujeres.
La delegada de Cultura y Fiestas, María Dolores Barroso calificó de «imprescindible» este título de Mozart dentro del repertorio operístico y recordó la aportación de la Fundación Teatro Villamarta al «modelo cultural» que preconiza el Ayuntamiento de la ciudad. Francisco López, responsable escénico, destaca en su propuesta «el retrato psicológico y humano» que encierra toda una época: finales del siglo XVIII, donde aparecen «personajes que representan distintas formas de relacionarse» en un marco social de cambio entre el régimen medieval y las nuevas ideas de la Revolución Francesa. Esa visión de «un mundo en conflicto» -de transición entre el viejo y nuevo modelo de sociedad- que aparece en 'Don Giovanni', «los andaluces lo conocemos muy viven porque aquí no acabó en el siglo XVIII y se visualizó durante más tiempo», añadió.De ahí, su planteamiento de un 'Don Giovanni' - «desde mi cultura, la andaluza»- a principios del siglo XX porque la región fue uno de los lugares donde coexistieron durante mucho tiempo costumbres y normas antiguas, más allá de su contemporaneidad, hasta la aparición de las revueltas campesinas.
López no ocultó la complejidad que conlleva afrontar la puesta en escena de una ópera del músico de Salzburgo, puesto que «Mozart siempre te desborda y ésta es una ópera inabarcable». En este punto coincidió el barítono ruso Vladimir Chernov, que debutará el papel de Don Giovanni en el coliseo jerezano e hizo hincapié en que su personaje «no ama, sino que enamora» a las mujeres. Además el elenco artístico lo completa Rubén Amoretti, María José Moreno, María Rey-Joly, Ismael Jordi, Ruth Rosique, Ángel Jiménez y Rosendo Flores. El maestro Cristóbal Soler dirigirá a la Orquesta Filarmónica de Málaga. Don Giovanni', basada en la obra 'El burlador de Sevilla' de Tirso de Molina, es una de las óperas más populares escrita por Mozart con libreto de Da Ponte.