![](/cadiz/prensa/noticias/201001/19/fotos/1520537.jpg)
Agca se proclama el «nuevo Mesías» al abandonar la cárcel
El hombre que intentó matar a Juan Pablo II ha pasado treinta años en prisión y se dispone ahora a hacer negocio con su historia
Actualizado: GuardarConvencido de que es el «nuevo Mesías» y con el anuncio del fin del mundo, Mehmet Ali Agca, el hombre que intentó asesinar al Papa Juan Pablo II en 1981, salió ayer de la cárcel tras casi treinta años entre rejas. Agca, que a lo largo del tiempo que ha permanecido privado de libertad ha argumentado todo tipo de teorías conspiratorias para justificar su acción -desde el KGB soviético a los servicios de inteligencia búlgaros en la era comunista-, pretende ahora rentabilizar su historia a través de millonarias exclusivas a la prensa e incluso llevándola a las pantallas de Hollywood.
Agca pasó diecinueve años en un presidio de máxima seguridad en Italia por el frustrado magnicidio, tras lo que fue extraditado a Turquía para cumplir otros diez por matar en 1979 al periodista Abdi Ipekçi, director del diario de izquierdas 'Milliyet', condena que finalizó ayer. El ex presidiario pertenecía en aquella época al grupo ultraderechista conocido como 'los Lobos Grises', relacionados con el partido Movimiento Nacional, y huyó del país otomano tras el asesinato.
La puesta en libertad de Agca ha causado un gran revuelo y, ayer, cientos de periodistas aguardaban al famoso terrorista a las puertas de la prisión de Sincan, a las afueras de Ankara. Agca fue recibido por familiares y trasladado a un hospital militar para evaluar si era apto para realizar el servicio militar obligatorio, del que se había librado hasta ahora. Según los facultativos, Agca padece un «desorden de personalidad antisocial», por lo que ha sido declarado exento, algo que ya se esperaba dado su extraño comportamiento de los últimos años.
Sus extravagancias tuvieron su gran colofón a través de una carta del propio Agca, desde la cárcel. En la misiva, el turco declara que «el fin del mundo está por llegar. Todo desaparecerá al final de este siglo».