El Ayuntamiento defiende su ERTE frente al rechazo de CCOO
Actualizado:La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez (PSOE), ha defendido hoy el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) planteado por este Ayuntamiento, después del rechazo del secretario general de CCOO-A, Francisco Carbonero, a esta medida.
En declaraciones hoy a los periodistas, Sánchez ha considerado "saludable" que esta iniciativa "propicie la apertura de un debate" a nivel andaluz, sobre todo porque se trata de una medida "novedosa" que trata de responder al problema de la financiación municipal.
A este respecto, la regidora ha advertido de que los ayuntamientos tienen que "tomar la iniciativa" ante la falta de "soluciones económicas", recurriendo para ello a una medida "que se acoge a un marco legal".
Pilar Sánchez ha explicado que el Ayuntamiento de Jerez ha optado por la medida que consideraba "menos traumática" tanto para sus trabajadores como para el conjunto de la ciudadanía.
En este sentido, sostiene que las otras iniciativas que podían haberse puesto en marcha para reducir la deuda municipal hubieran pasado por "el despido libre" o la "subida de impuestos".
La alcaldesa de Jerez ha recordado a Carbonero que "no es lo mismo un ERE que un ERTE", ya que el planteamiento del Gobierno local permitiría "el despido temporal, pero no definitivo", de alrededor de trescientos trabajadores.
El Ayuntamiento va a seguir defendiendo este expediente, poniendo en marcha todo el procedimiento administrativo "con mucha celeridad" y "en contacto permanente" con la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.
El ERTE trata de encontrar salida "a una situación muy complicada", cumpliendo además el compromiso del Gobierno local "de mantener el empleo y de que no se produzcan despidos", según la alcaldesa.
Por último, Sánchez ha recordado a Carbonero que CCOO, a nivel local, respaldó la medida promovida por el Ayuntamiento, por lo que el Gobierno local "no se da por aludido" de las críticas del secretario general de CCOO-A.
Francisco Carbonero advirtió ayer de que la aprobación de la medida planteada por el Ayuntamiento de Jerez podría dar paso a un "rosario" de expedientes de similares características en la administración pública.