Inmovilizadas 26 embarcaciones por pesca furtiva en el Guadalquivir
Actualizado: GuardarLa Guardia Civil ha llevado a cabo una actuación contra la pesca furtiva en el estuario del río Guadalquivir en la que han procedido a la retirada de 210 artes y redes ilegales, así como a la denuncia e inmovilización de 26 embarcaciones.
Según ha informado en una nota el Instituto Armado, estas embarcaciones se dedicaban a la pesca de la angula y del camarón utilizando nasas holandesas, cedazos, cucharas de popa o corianas y redes con una luz de malla de hasta 1 metro cuadro.
Los barcos, que carecían de cualquier tipo de documentación, matrícula, permiso de navegación y de pesca en dichas aguas, esquilmaban la fauna marina del río Guadalquivir con la agravante de que esta zona está considerada como la más importante en cuanto a freza y cría de especies marinas que pueblan el caladero del Golfo de Cádiz.
Los agentes que han participado en la operación pertenecen a las Unidades del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y del Servicio Marítimo Provincial, junto a una tripulación de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía
En esta actuación han participado 5 embarcaciones de la Guardia Civil, entre ellas la Patrullera de altura "Río Guadalete" de 30 metros de eslora, la Patrullera "Río Ulla" de 17, así como tres semirrigidas de 9 y 18 metros de eslora con sus dotaciones y funcionarios de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.