![](/cadiz/prensa/noticias/201001/19/fotos/1517760.jpg)
Linesur ya ha tenido los primeros contactos con la plantilla de Cojetusa
Los trabajadores de la empresa de autobuses urbanos mantienen la convocatoria de huelga, que sólo anularán si cobran los atrasos
JEREZ. Actualizado: GuardarSerá el próximo día 25 de enero cuando FCC, la multinacional propietaria de la actual concesionaria del servicio de autobuses de Jerez, y Linesur rubriquen la operación por la que la empresa andaluza se hará cargo de Cojetusa y asumirá la gestión de la flota de vehículos, de su plantilla y de las rutas que actualmente se realizan en el municipio.
Los trámites para esta venta están ya a punto de culminar, y sólo quedan aspectos como que la compañía compradora reciba los resultados de la auditoría que ha encargado sobre Cojetusa para que se estampe sobre el papel la firma por la que FCC puede desprenderse de una vez de la última de sus compañías relacionada con el transporte por carretera.
El otro trámite pendiente es la reunión de los nuevos propietarios con los representantes de la plantilla de la concesionaria, que todavía miran con cierto recelo esta operación por la que pasan de depender de una gran multinacional a estar en manos de una modesta empresa regional.
Sea como fuere, y tal como ha podido saber este medio por diversas fuentes, los trabajadores de Cojetusa ya han podido mantener un primer contacto extraoficial con los nuevos propietarios de la compañía, que les recalcaron que en una semana se harán cargo de la empresa. Eso sí, aún está pendiente una reunión formal con todo el comité en la que los representantes sindicales de la plantilla pondrán sobre la mesa sus reclamaciones para la nueva etapa que ahora se abre: el mantenimiento de la plantilla fija, el respeto al actual convenio colectivo de la concesionaria y la renovación de la flota (reclaman para este año la compra de unos 20 vehículos) para que se pueda ofrecer un servicio digno con las mismas líneas que en la actualidad.
Por el momento, y a la espera de que Linesur se siente con la plantilla, lo que sí está previsto es que mañana miércoles la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, se reúna con los representantes de la familia Sánchez Quintana para perfilar los detalles de la venta y para empezar a sentar las bases de futuro con la nueva concesionaria.
Sin duda, uno de los principales aspectos que se debatirán mañana en el encuentro entre la edil y los dueños de Linesur será la amenaza de la huelga de 24 horas que los trabajadores han convocado entre los días 1 y 5 de febrero por el impago de la nómina del pasado mes de diciembre.
En este sentido, desde el comité de empresa resaltaron ayer que la convocatoria de los paros se mantendrá «hasta que se ingrese el sueldo pendiente de diciembre y también el correspondiente a enero».
De esta forma, los trabajadores respondían a la primera edil de la ciudad, que les instó a poner fin a la huelga para dar un voto de confianza a la nueva empresa que tomará las riendas de Cojetusa. A ese respecto, los representantes de la plantilla recalcaron que «las familias de todos los trabajadores no pueden dar más margen, así que si no hay ingresos habrá huelga».