El líder regional de CC OO rechaza que los ayuntamientos recurran a los ERE para sanearse
JEREZ. Actualizado: GuardarEl secretario general de CC OO en Andalucía, Francisco Carbonero, rechazó ayer el desarrollo de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) en los ayuntamientos y advirtió de la puesta en marcha de un «rosario de expedientes», si la situación no cambia, ante las elecciones municipales con el objetivo de sanear las cuentas locales.
En su intervención en unas jornadas en Sevilla, Carbonero insistió en que estos ERE, como el temporal que ya ha anunciado el Consistorio jerezano, conducirán a una «dinámica endiablada que llevará a un camino de deterioro de lo público y supondrá un fracaso de la gestión».
«Si hay dificultades en la financiación de los ayuntamientos, la solución no puede ser a través del dinero público de la protección social, que financiará así la mala gestión de los gobernantes en muchas ocasiones», precisó el líder sindical.
Pese a sus críticas, ya ha advertido de que en vísperas de elecciones municipales se puede producir un buen número de expedientes para dar a conocer «cuál es la administración más valiente» presentando este tipo de iniciativa como medida de austeridad o de saneamiento de las finanzas municipales.
Por otra parte, pidió a la Administración central la apertura de una mesa de diálogo social y pidió «discreción en las negociaciones, sin radiar las iniciativas a través de los medios de comunicación antes de presentarlas en la mesa». Carbonero vio en Andalucía un «referente» en estos asuntos, indicó que hay «posibilidades» de llegar a acuerdo a nivel nacional y advirtió de que el sindicato no está cerrado a hablar de reformas, «siempre que no impliquen pérdida de derechos de los trabajadores». Así, calificó como «valiente» la propuesta de CC OO, que pasa por acuerdos plurianuales, el mantenimiento del poder adquisitivo, reinversión de beneficios de las empresas y democratización de los derechos laborales.