Daños de 2,5 millones de euros
La estimación inicial de las reclamaciones del Consistorio jerezano no incluye las pérdidas de las cosechas agrarias en la zona afectada El Ayuntamiento ya ha cuantificado los costes de los destrozos por el temporal
JEREZ. Actualizado: GuardarDos millones y medio de euros. Ésa es la estimación inicial que realiza el Ayuntamiento de Jerez de los daños que han producido en infraestructuras y caminos de la zona rural las lluvias e inundaciones de diciembre. Se trata de «una estimación aproximada e inicial», resaltó la delegada María del Carmen Martínez, «que no contempla ni los daños agrarios ni los ganaderos, cuyo cálculo está siendo realizado por parte de las organizaciones agrarias».
Así lo explicó ayer por la mañana la edil en el transcurso de una visita que realizó junto al delegado municipal de Vivienda e Infraestructura, Antonio Fernández Ortega, y a miembros de Protección Civil a las zonas más dañadas por el temporal, especialmente de la barriada rural de Las Pachecas.
Durante el recorrido, Fernández aseguró que, «al margen de la evaluación que vayan realizando las distintas administraciones y organismos respecto al montante total de los daños producidos, lo que es evidente es que en zona inundable no se puede vivir». «Hay que prever, en la medida de lo posible, daños a las personas, y este Ayuntamiento va a promover viviendas suficientes en la zona rural, tenemos un PGOU que contempla la construcción en zonas donde antes no se preveía, para poder ofertar a estas personas la posibilidad de habitar en un entorno rural que no presente estos problemas».
Los delegados municipales, que también estuvieron acompañados de la delegada de Alcaldía de la barriada, Francisca Archidona, tuvieron ocasión de conversar con los vecinos de la zona más afectada una vez que ha descendido lo suficiente el agua y se encuentran ya en plenas labores de limpieza de sus viviendas, a pesar de que éstas son muy dificultosas por la humedad del propio ambiente que impide que se vayan secando sus enseres.
En este momento, tan sólo dos familias permanecen aún fuera de sus domicilios habituales, ambas de Las Pachecas. Una se encuentra, en el centro de barrio y la otra instalada en un hostal por parte del Ayuntamiento.
Además de los daños en viviendas particulares, la zona de La Zarandilla ha sido la más afectada. Así lo pudieron constatar en persona los delegados, que comprobaron los numerosos destrozos que se han producido en infraestructuras, especialmente viarias, hasta el punto de que existen vías que han quedado tan dañadas, con socavones y grietas de tal envergadura, que impiden completamente el paso de una a otra zona de la barriada.
A pesar de que hay aún caminos por los que no se ha podido transitar, Martínez espera que en el transcurso de esta semana se pueda ya pasar para comprobar su estado y evaluar completamente los daños.
Al hilo de lo anterior, el presidente de la Diputación provincial de Cádiz, Francisco González Cabaña, volvió a asegurar ayer que la Junta de Andalucía actuará de inmediato en las zonas más afectadas tras la partida económica que ya se libró en el último Consejo de Gobierno para paliar los daños ocasionados por las lluvias.