El PP pide la dimisión de Rubalcaba
MADRID. Actualizado: GuardarEl PP no esperó ni un minuto. Nada más conocer la existencia de informes en poder de la Audiencia Nacional que apuntan a la implicación directa de altos mandos policiales en el 'chivatazo' a ETA, reclamó la inmediata dimisión del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
El portavoz nacional del partido, Esteban González Pons, aseguró que «la responsabilidad política» del jefe de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado es «muy evidente, bien porque dio la orden (del soplo) o bien porque se dio sin su consentimiento». A su juicio, debería cesar en ambos casos. Si lo sabía, porque tendría que asumir responsabilidades penales, y si no, dijo en TVE, «por incapaz».
Lo que tiene claro el PP es que alguien del Gobierno tiene que caer por este escándalo. Su portavoz avisó de que «no le va perder la cara al 'chivatazo' hasta que se sepa quién es 'mister X' y asuma su responsabilidad». Además, aprovechó para cargar contra el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, por pedir el archivo de la causa por falta de autor conocido, y señaló que lo del 'chivatazo' es «el GAL, pero al revés». «Entonces era la guerra sucia contra ETA y ahora es la guerra sucia contra la Policía», concluyó.
Alfredo Pérez Rubalcaba, por su parte, echó balones fuera y afirmó que, hasta donde conoce, ningún político dio orden a la Policía para que alertara a ETA de la redada. En una entrevista en la Cadena Ser, puso el acento en cambio en que «todos los implicados (de la red de extorsión) fueron detenidos, encarcelados y procesados», en algunos casos, gracias a la actuación de los policías a los que ahora se señala con el dedo.
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, interrogado sobre el mismo asunto, aseguró que este asunto no crea «preocupación alguna» al Gobierno.