abandona la presidencia de la entidad

Blesa se despide agradecido de Caja Madrid y afirma que Rato será un buen sucesor

Presentó los resultados de Caja Madrid en 2009, ejercicio en el que la entidad ganó 265,81 millones, el 68,4% menos que un año por las mayores provisiones

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El todavía presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, ha asegurado que ha sido un "placer" estar al frente de la entidad durante más de 13 años y considera que el ex ministro Rodrigo Rato, como su sucesor en el cargo, es una "magnífica elección".

A juicio de Blesa, quien ha admitido que le hubiera encantado continuar en su cargo, que el próximo 28 de enero abandonará "con añoranza, pero sin rencor ni amargura", Rato es "un buen amigo" que será un "buen presidente" de Caja Madrid.

Así lo ha considerado durante la presentación de resultados de Caja Madrid en 2009, ejercicio en el que la entidad ganó 265,81 millones, el 68,4% menos que un año por las mayores provisiones. Aún así ha descartado sentir presiones (del Banco de España) para aumentar estas partidas para hacer frente a imprevistos y explicó que todos los pasos que Caja Madrid da son "consensuados".

Proceso electoral largo y agitado

Con la llegada de Rato a finales de este mes habrá terminado un proceso electoral, que según Blesa, ha sido "demasiado largo", "muy agitado -por ahorrarme otras cosas- y que carece de precedentes".

No obstante, no ha querido entrar en el enfrentamiento político por controlar la entidad y simplemente ha citado un proverbio chino según el cual "es muy difícil encontrar un gato negro en una habitación oscura, sobre todo, si no hay gato".

"Aún así, me alegro de que (la polémica) haya acabado y estemos en un proceso de paz, en alusión al acuerdo al que llegaron en diciembre pasado las secciones madrileñas del PP, el PSOE, CCOO y UGT", ha añadido, tras insistir en que la polémica electoral no ha afectado "en absoluto" al negocio de Caja Madrid.

Reordenación del sector financiero

Blesa, quien ha bromeado sobre su futuro y ha dicho que por el momento quiere tomarse unos días de descanso, ha explicado que a partir de ahora la caja tendrá que participar en la actual reordenación del sector financiero.

No obstante, considera que Caja Madrid no llegará tarde a él, pues ha rcordado que ni ninguna operación se ha cerrado hasta el momento, básicamente porque se está a la espera por parte de Bruselas de la aprobación del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), aprobado por el Gobierno en el verano pasado para apoyar las fusiones de entidades.

Además, ha asegurado que el equipo actual tiene todas las posibilidades estudiadas desde el principio, si bien, dijo, "no correspondía a este Consejo de Administración plantearlo ahora". Sin embargo, ha admitido que ahora era un momento "idóneo", pero si no se ha hecho, es porque "no quería que nadie pensase que pretendía paralizar nada".

De producirse algún movimiento será irremediablemente con cajas de otra Comunidad, y "se pueden imaginar lo difícil que es", por lo que ha advertido que, por tanto, será un proceso de maduración largo.