Uno de cada cinco niños vive en la pobreza en la Unión Europea
Se considera en esta situación al que vive por debajo del umbral del 60% de la media de ingresos de su país
BRUSELAS Actualizado: GuardarUno de cada cinco niños de la Unión Europea (UE) vive situación de pobreza, según los datos publicados por la oficina de estadística comunitaria Eurostat. Las cifras se han hecho públicas a sólo tres días que se celebre en Madrid el acto inaugural del Año Europeo contra la Pobreza y la Exclusión Social, que intentará concienciar a instituciones y organismos no gubernamentales durante todo el año 2010.
La UE considera en situación de pobreza a todo aquel que vive por debajo del umbral del 60% de la media de ingresos de su país.
En veinte de los veintisiete Estados miembros, el porcentaje de riesgo de pobreza en los niños de entre 0 y 17 años fue del 20% de la población total.
Los ancianos, también proclives a la pobreza
Los niveles más elevados se registraron en Rumanía (33%), Bulgaria (26%), y en Italia y Letonia (25%); mientras que el más bajo se registró en Dinamarca (9%).
Si tomamos en cuenta la población en general, la tasa de pobreza media en los Veintisiete es del 17%. Letonia (26%), Rumanía (23%) y Bulgaria (21%) son los países con una mayor tasa de pobreza, seguidos por España, Italia y Grecia (20% cada uno).
Del informe también destaca que el otro gran foco de población proclive a la pobreza son los ancianos, con una tasa del 19% en el conjunto de la UE. Por países, los pobres mayores de 65 años representan hasta un 51% en Letonia, un 49% en Chipre y un 39% en Estonia. En el otro extremo, los ancianos con menos riesgo de exclusión social en la UE son los húngaros (4%), los luxemburgueses (5%) y los checos (7%).
El porcentaje de pobreza entre los que tienen un empleo es claramente más reducido que entre los que no, y sólo un 8% de los ciudadanos de la UE asalariados está en riesgo de exclusión social.