González Pons acusa a Zapatero de mentir y exige la dimisión de Rubalcaba por el chivatazo a ETA
"El sentido común dice que el director general de la Policía no ordena que se avise a ETA de una detención sin que lo sepa el ministro"
MADRID Actualizado: GuardarEl responsable de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha acusado hoy al presidente del Gobierno de haber mentido en relación con el 'caso Faisán' y ha exigido la dimisión del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por este asunto. En declaraciones a TVE, González Pons ha hecho estas afirmaciones "a la luz de las nuevas revelaciones" en el sumario que investiga el chivatazo a la red de extorsión de ETA durante la etapa de tregua de la banda terrorista.
González Pons ha insistido en que Zapatero "mintió" en la entrevista que publicó ayer El País cuando dijo que "no había ningún político implicado en el chivatazo". "Según sabemos hoy de las actuaciones judiciales, como mínimo el director general de la Policía estaba implicado", ha aseverado. Hoy el diario El Mundo publica que el "chivatazo" a ETA siguió la vía jerárquica de la cúpula policial y el entonces director general de la Policía, Víctor García Hidalgo, estuvo al corriente, así como otros cuatro mandos policiales.
"El sentido común dice que el director general de la Policía no ordena que se avise a ETA de una detención sin que lo sepa el ministro", ha manifestado el dirigente del PP. Ha explicado que el debate se centra en saber si Rubalcaba sabía que se iba a producir o no, cuando, en cualquiera de los dos casos, debe presentar su dimisión. "Si el ministro del Interior no se enteró, debe dimitir por incapaz, y si se enteró, debe dimitir por haber traicionado a la Policía", ha continuado.
"El caso del chivatazo a ETA es el caso GAL al revés: el GAL es la guerra sucia contra ETA y el Faisán es la guerra sucia contra la Policía", ha indicado González Pons antes de subrayar que el PP "no le va a perder la cara" hasta que se sepa "quién es 'mister X'" y asuma "su responsabilidad política".
Rubalcaba se defiende
Rubalcaba no ha esquivado este tema y ha asegurado que, "hasta donde yo sé", no tiene ninguna información de que se diera una orden para que se produjera el chivatazo a la banda terrorista ETA y ha calificado de "extraño" el suceso acontecido en mayo de 2006 en el bar Faisán.
Ha destacado que la investigación sobre el caso Faisán se mantiene abierta con "muchísimos informes del fiscal e interrogatorios" y ha abogado por esperar a que la Justicia acabe con este asunto. Dicho esto, ha querido dejar claro que "todos los implicados" en el caso Faisán fueron "detenidos, encarcelados y están hoy procesados".
En relación con la información publicada por el diario 'El Mundo', el ministro ha recalcado que algunos de los nombres que aparecen en la prensa "justamente son los que detuvieron a esos hoy procesados". "Diez días después, quince días después de este suceso, que es un suceso extraño, lo admito, fueron todos detenidos y algunos de estos policías son los que hoy detuvieron y han seguido deteniendo en el País Vasco a todos los que después hemos detenido", ha concluido.