El PSC pide a sus ediles de Vic que se opongan a la normativa contra los inmigrantes irregulares
La dirección de los socialistas catalanes espera que sus cuatro concejales en el municipio barcelonés impidan que la propuesta llegue al pleno
BARCELONAActualizado:La dirección del PSC ha decidido intervenir ante la polémica surgida en Vic. El viceprimer secretario, Miquel Iceta, ha anunciado que el partido "ha instruido" a sus cuatro concejales en el Ayuntamiento barcelonés que voten contra la normativa que quiere impulsar el equipo de gobierno municipal para impedir el empadronamiento a los inmigrantes en situación irregular.
Al término de la reunión de la comisión ejecutiva del PSC, Iceta se ha referido a la normativa que promueve el equipo de gobierno municipal de Vic, en el que participan los socialistas, junto a CiU -el alcalde es de UDC- y ERC. El portavoz socialista ha señalado que cualquier informe "solvente" sobre la legalidad de esta iniciativa demostrará que no es legal que un ayuntamiento pueda negarse a empadronar a los inmigrantes en situación irregular que residen allí. Poco después de estas declaraciones se ha conocido el informe encargado por el Ayuntamiento, que sostiene que la negativa a empadronar a los 'sin papeles' "no puede ser tildada de ninguna de las maneras como incorrecta o contraria a la ley".
Directriz del partido
El socialista catalán ha recordado que fue el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien mandó a los municipios empadronar a todos los inmigrantes estén o no en situación irregular. Lo hizo en 1997 siendo ministro del Interior, en una orden en la que concretaba los criterios de empadronamiento. "Se hacen las cosas tal como ellos las establecieron y como las leyes que ellos votaron establecen", ha asegurado Iceta. Tras recordar este dato, el viceprimer secretario ha apuntado que Rajoy incurre en una grave "contradicción" cuando critica la obligatoriedad de los Ayuntamientos de acreditar a los inmigrantes sin permisos de residencia, visados u otro documento acreditativo. "Es absurdo que desde el PP se quiera aprovechar el debate para poner patas arriba una política de la que ellos han sido directos protagonistas", apuntaba Iceta.
El dirigente socialista ha expresado su confianza en que sus cuatro concejales en Vic rechacen la normativa y contribuyan a que ni tan sólo sea llevada en el próximo pleno para que se vote.
Otro caso en Madrid
El Defensor del Pueblo ha decidido abrir una queja de oficio con el fin de esclarecer las posibles irregularidades en el proceso de empadronamiento de los inmigrantes en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz.
Después de conocer que el consistorio torrejonero obliga a los inmigrantes que quieran empadronarse en el municipio a tener la documentación en regla, que su pasaporte no tenga visado de turista y que el espacio en el que vivan sea como mínimo de 20 metros cuadrados por persona, la institución ha decidido abrir una queja de oficio, que complemente a la que fue presentada por el Grupo Municipal de IU en el mes de julio.