LA LÍNEA

El Ayuntamiento quiere conmemorar la fecha de segregación de San Roque

Aunque la celebración se lleva a cabo el 20 de julio, «no debería pasar desapercibida la fecha del 17 de enero», según Alejandro Sánchez

LA LÍNEA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de La Línea, Alejandro Sánchez, va a proponer a los portavoces de los grupos políticos municipales la coordinación de una serie de ideas y propuestas para resaltar cada año la efeméride del 17 de enero. En ese día del año 1870 la ciudad obtuvo la segregación del municipio de San Roque. Sánchez expuso ayer en un comunicado de prensa que «aunque la celebración la mantenemos el 20 de julio, fiesta local y en la que se recuerda la primera reunión para la constitución de su Ayuntamiento, no debería pasar desapercibida la fecha del 17 de enero».

Fundamentalmente su propuesta está centrada en divulgar esta efeméride entre la comunidad educativa. «El 20 de julio tiene la dificultad de que los centros escolares están de vacaciones, motivo por el que entiendo que en enero podría trabajarse durante una jornada en la memoria histórica de nuestra joven ciudad», señaló.

Para el alcalde, es importante que los escolares conozcan la historia local. Esta memoria histórica «debe prevalecer entre los más jóvenes, con actividades y con una jornada que sin ser festiva se propicie en la conciencia de ciudad y en todos los valores que supuso para la población conseguir la segregación de la vecina población de San Roque».

Consejo Escolar

El regidor siguió explicando que espera que esta propuesta tenga buena acogida en el seno del Consejo Escolar Municipal.

«Estoy convencido que si prospera tendremos en pocos años a los estudiantes linenses concienciados y serán conocedores de los avatares históricos que dieron lugar a la constitución del municipio», expuso.

Para ir trabajando en este asunto, el alcalde está abierto a escuchar distintas ideas y propuestas que se puedan plantear para conmemorar esta fecha.

Finalmente, añadió que quiere que la concejal de Educación, Paqui López, y el edil de Patrimonio Histórico, Alfonso Escuadra, «trabajen también en este tema que reincidirá en la identidad de ciudad y en conocer mejor lo que fue las postrimerías del siglo XIX en esta zona».

Desde el Ayuntamiento se quiere trabajar para potenciar el conocimiento de la historia local entre la ciudadanía, especialmente entre los más jóvenes.