La medida fue aprobada en el último pleno, en diciembre. :: LA VOZ
Jerez

Los técnicos municipales estudian denunciar sus nuevas rebajas de sueldo

Califican de «arbitrarios» los ajustes retributivos que se pretenden aplicar sobre las nóminas del personal que cobra más de 55.000 euros al año

| JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta el momento, las medidas anunciadas por el gobierno local para atajar la grave situación en que se encuentran las arcas municipales son básicamente dos: un plan de despidos temporales (ERTE) para unos 500 trabajadores municipales, en un periodo de cuatro años; y recortes de sueldos de entre el 5 y el 10% para alcaldesa, concejales y en general todo el personal que cobre más de 55.000 euros al año.

Esta actuación, enmarcada dentro del Plan de Viabilidad y que ya ha sido aprobada, se ha convertido en otro motivo para el enfrentamiento entre los mandos intermedios y el gobierno socialista. Así, la Agrupación de Técnicos Municipales (ATM) de Jerez ha mostrado su rechazo a dicha medida: «Vamos a estudiarla judicialmente y no descartamos demandar también esta actuación, ya que parece que este gobierno sólo entiende de recursos y demandas», indicó su presidente y portavoz, Javier Valle.

Segunda demanda

Sería la segunda denuncia que lleva a cabo la ATM por este asunto, pues actualmente se encuentra ultimando una querella contra la alcaldesa por recortes en sus nóminas que alcanzan hasta el 40%, aseguran. En este caso, entienden igualmente que ha habido una «arbitrariedad absoluta».

«Ir en contra de los ajustes retributivos de quienes cobran más de 55.000 euros quizá tenga poca defensa ante la ciudadanía, dadas las altas cifras de paro, pero al fin y al cabo son los sueldos que cobra cada uno y a nadie le gusta que le toquen su salario», señaló en este sentido Javier Valle.

Además, no obvió el presidente de la agrupación de técnicos que «cada uno ha sido en su día contratado para desempeñar una labor y con una retribución».

Dejar fuera a la Policía

«Han puesto el listón para comenzar a rebajar sueldos a partir de esa cantidad con el objetivo de dejar fuera a la Policía Local, que es la que más lata da el gobierno», señaló además el presidente de la ATM.

La medida se enmarca dentro de un plan de rebajas de sueldos para los altos cargos. El salario de la alcaldesa sufrirá la mayor reducción de todas. Será de un 10%, pasando así a convertirse en la tercera bajada salarial que decide aplicarse Pilar Sánchez desde que es primera edil. De esta forma, pasa de disponer de una nómina de 84.840 euros anuales a cobrar 76.356.

Los tenientes de alcaldesa, por su parte, reducen su sueldo un 8%, pasando así de 69.917 euros al año a 64.324. Los de concejales y personal eventual se recortarán un 5%. Cabe reseñar al respecto que los sueldos de los ediles son actualmente de 57.548 euros y pasan ahora a ser de 54.671.

Todas estas medidas han sido aprobadas en junta de gobierno local, al igual que el inicio del expediente para el ajuste salarial del personal municipal cuyo sueldo supere los 55.000 euros anuales. Este último punto ha sido precisamente el que ha causado un gran malestar entre los técnicos.

Por otro lado, y para acabar con la hemorragia de las arcas municipales, la alcaldesa ha anunciado también un «notable» recorte de asesores, que de momento no tiene reflejo en los Presupuestos Municipales aprobados en solitario en el pasado pleno.

En total, el número de estos cargos de confianza ronda la treintena. Aunque la primera edil siempre ha mantenido que las contrataciones se han hecho «bajo luz y taquígrafos», finalmente la situación económica y la crisis del Ayuntamiento se han impuesto.