![](/cadiz/prensa/noticias/201001/18/fotos/1515575.jpg)
Jerez pierde medio millar de autónomos
El sector de la construcción acapara casi la mitad de las bajas en 2009 debido a la crisis del ladrillo, seguido del comercio La ciudad cuenta en la actualidad con menos de 9.000 trabajadores por cuenta propia
JEREZ. Actualizado: GuardarLa situación económica por la que atraviesa la ciudad ha creado un panorama desolador. Una de las cifras de este calvario son los 28.000 parados jerezanos. El autoempleo también ha vivido una auténtica sangría, que se ha traducido en la pérdida de más de medio millar de empresarios durante un nefasto ejercicio.
Jerez ha cerrado el año 2009 con 529 trabajadores autónomos menos, según el informe hecho público por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), presidida por Lorenzo Amor.
El colectivo, que ha vivido un auténtico vía crucis, pone de manifiesto que la citada cifra es muy superior a la registrada en 2008, año en el que la ciudad perdió 247 autónomos, es decir, prácticamente la mitad. Hay que recordar que entonces, debido a la crisis, ya se hablaba de un balance bastante negativo para los emprendedores.
De este modo, se ha pasado de los 9.412 autónomos a 8.883, lo que supone una caída en la afiliación de autónomos del -5,6%.
Un descenso que por cierto es superior al registrado en la provincia de Cádiz (-4,8%), Andalucía (-4,2%) y España (-4,7%).
El número de bajas totales registradas en el municipio de Jerez durante el pasado ejercicio fue de 2.449, que se vieron compensadas por las 1.920 altas producidas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). «Se trata - afirma Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-, de 2.449 trabajadores que se han visto abocados a cesar en su actividad, que se han quedado en la más absoluta indefensión».
«Sin embargo, hay que destacar que han sido 1.920 los valientes que han decidido, a pesar de las circunstancias tan poco propicias, emprender su propio negocio», señaló por otro lado Lorenzo Amor mostrando la cara más optimista de la crisis económica.
Varones sobre todo
Por sexo, los varones jerezanos acaparan el 80,9% del descenso de autónomos, lo que se traduce en 428 hombres menos que en diciembre de 2008. Las mujeres fueron 101 menos, el 19,1% de las bajas.
Las pérdidas de autónomos vienen principalmente motivadas por el parón en el ladrillo, sector que ha acaparado el 47% de las bajas, tanto de la construcción como en las actividades directamente relacionadas con ella (carpintería, fontanería, pintura.).
Además, en Jerez, el sector del comercio, que acoge a un gran número de trabajadores por cuenta propia, ha registrado importantes pérdidas en la afiliación a la Seguridad Social, concretamente un 31% de las bajas.
Por su parte, la industria cerró el año pasado con un descenso del 6,6%. El transporte (-4%) y la agricultura (-3%) también vieron descender los emprendedores a lo largo de 2009.
La educación, actividades sanitarias y veterinarias, hostelería y actividades sociales han sido los únicos sectores que han «respirado» en este periodo, en palabras del presidente de ATA.
Lorenzo Amor también ha llegado a pedir al Gobierno que «cambie el chip» incentivando «la ocupación y no la desocupación», para lo cual cree necesario «alentar el consumo y la demanda» ante la situación existente.
El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) se ha mostrado «convencido» de que el 30 por ciento de las pequeñas empresas españolas necesita contratar personal, pero no lo hace porque la actual coyuntura económica les genera «incertidumbre y miedo».
Para invertir esta situación que se vive actualmente, es necesario que el gobierno central aliente el consumo y la demanda con una serie de medidas «urgentes» relacionadas fundamentalmente con el «fomento del empleo, el estímulo fiscal y la financiación», ha asegurado Amor.