Un carril bici de ida y vuelta
Se preguntaron si los populares «prefieren mantener la raya naranja que recorre toda la Avenida» Los socialistas responden a las críticas del PP alegando que «defienden un modelo retrógrado de ciudad»
JEREZ. Actualizado: GuardarEl PSOE-A de Jerez denunció ayer que las críticas vertidas ayer hacia el carril bici por la portavoz del PP, María José García-Pelayo, han puesto de manifiesto lo que venía siendo un secreto a voces: «El retrógrado modelo de ciudad que manejan los populares». Se trata de «un modelo cateto y desfasado, opuesto radicalmente a una concepción moderna de la ciudad».
A juicio de los socialistas jerezanos, las críticas del Partido Popular no hacen sino «descubrir ese nefasto modelo de ciudad que plantea privar a Jerez de una infraestructura usual en poblaciones que, a lo largo y ancho del mundo, han apostado por la movilidad sostenible, por la calidad de vida y por el respeto al medio ambiente en el día a día de sus habitantes».
Los socialistas aseguran que a lo largo del último fin de semana fueron los propios jerezanos quienes dieron la mejor de las respuestas posibles a las manifestaciones del Partido Popular. «Y lo han hecho con su multitudinaria afluencia a un carril bici que no sólo responde a un compromiso con la ciudadanía sino que contribuye a reforzar la apuesta por la sostenibilidad que protagonizamos los socialistas. A esa enorme cantidad de personas, la señora García-Pelayo debería explicar si el PP prefería haber mantenido como supuesto carril bici la raya que recorría la avenida Álvaro Domecq, que ponía en peligro la seguridad de los peatones y de los propios ciclistas», continuaron.
La foto de la discordia
Igualmente, los socialistas jerezanos quisieron ayer destacar que las manifestaciones de María José García-Pelayo al respecto de lo que había costado la foto de Pilar Sánchez montada en bicicleta en la inauguración oficial del nuevo trazado dejan traslucir su auténtica concepción de la actividad política: «Una concepción desde la que se explica perfectamente su famosa foto con las botas de agua en La Greduela hace años y desde la que se entiende que fuera el Gobierno socialista quien, más allá de fotos 'pagadas', construyera el puente que solucionara los problemas de ese núcleo rural».
Aunque algunos tramos ya estaban operativos, el carril bici fue inaugurado el pasado viernes. La obra, financiada por el Estado con el Plan E, ha supuesto una inversión de 600.000 euros para los tres kilómetros del trazado que transcurre desde Santo Domingo hasta la avenida de Andalucía.