UGT considera imprescindible extender el salario mínimo sectorial en los convenios
MADRID.Actualizado:UGT considera imprescindible generalizar la existencia de un salario mínimo en los convenios sectoriales, situado en un porcentaje por encima del salario mínimo interprofesional, fijado para 2010 en 630 euros al mes. La dirección del sindicato argumenta que las retribuciones de los trabajadores «son bajas» en España y requieren cierta garantía. Además, la temporalidad injustificada en el empleo y la facilidad del despido crean «un clima de incertidumbre que no favorece la reactivación económica y del mercado laboral».
La extensión de los salarios sectoriales es una de las reivindicaciones de la central socialista en la negociación bilateral que sindicatos y patronales mantienen. El objetivo de este foro es marcar las líneas generales que deberán seguir los convenios colectivos de los próximos años. CC OO opina que el acuerdo debe estar cerrado a mediados de febrero o antes.
Para UGT también es importante que todos los sectores cuenten con cláusula de descuelgue salarial. Este mecanismo, vigente en varias áreas productivas, permite que las empresas con dificultades económicas queden fuera del incremento pactado para las remuneraciones de los trabajadores, siempre que se comprometan al mantenimiento del empleo. A juicio de esta central, la medida requiere igualmente «participación sindical en su seguimiento y aplicación».