![](/cadiz/prensa/noticias/201001/18/fotos/1514843.jpg)
Sudamérica y África del Este pugnan por la próxima edición del Dakar
Miles de aficionados despidieron ayer en Argentina a los héroes de una carrera que cada vez tiene más aficionados en tierra gaucha
BUENOS AIRES. Actualizado: GuardarSudamérica y África del Este pelean codo a codo para acoger el Rally Dakar-2011, aseguró la empresa Amaury Sport Organisation (ASO), organizadora de la prueba, que debe comunicar la difícil decisión rápidamente y hacer frente a los reclamos de la región que pierda.
De un lado está Sudamérica, su frenética afición, sus paisajes excepcionales y sus socios públicos -los gobiernos de Argentina y Chile desembolsaron 6 millones de dólares para la prueba-, y en la otra orilla África del Este, con sus paisajes también espectaculares, su escaso público y los patrocinadores privados.
«La edición de 2011 está al 50%. Es todo», agregó. «Sinceramente, el Dakar está en la encrucijada de dos pistas. Vamos a decidirnos por una en las semanas que vienen», consideró Lavigne.
La exposición del Dakar en los medios de comunicación es más importante en América Latina. En 2009, para su primera edición en suelo sudamericano, el Dakar había gozado de 1.130 horas de cobertura en televisión, frente a 930 horas dos años antes en África. El público argentino y chileno también inclina la balanza, igual que el criterio de seguridad.
Sin embargo, el deseo de los corredores por una u otra región es menos evidente. Un buen número de pilotos encontraron la trigésima primera edición demasiado fácil, por lo que se inclinan por un regreso a tierras africanas, después de que el Dakar se anulara en 2008 por amenazas terroristas.
Ayer volvió a encenderse el fervor de los argentinos por el rugido de los motores en la despedida de los pilotos que corrieron el Rally Dakar-2010, donde una multitud deliró ante el desfile de vehículos y vitoreó a Marcos Patronelli, primer argentino en alcanzar el podio.
Miles de personas soportaron horas bajo un sol abrasador, para ver de cerca el paso de los pilotos que devolvieron los aplausos con un show en plena calle, donde no faltó el ruido ensordecedor de motores y las huellas de caucho quemado en el asfalto para delirio del público 'fierrero'.
Marcos Patronelli, coronado en 'cuatriciclos', tuvo su baño de gloria a su paso por la avenida Del Libertador hacia el predio del barrio de Palermo donde se realizó el acto, en un recorrido en el que fue detenido varias veces por el público, al igual que su hermano Alejandro, segundo en la misma categoría.
Los aficionados festejaron hasta el delirio las arriesgadas maniobras de los pilotos.