Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El argentino Leo Messi catapulta al Barça a la primera posición de la tabla clasificatoria :: EFE
MÁS FÚTBOL

Toda una confirmación

El Barça no da importancia al título honorífico de campeón de invierno, pero demuestra que la máquina está engrasada

P. RÍOS / I. TYLKO
BARCELONA / MADRID.Actualizado:

«Queda mucha Liga, sólo es una anécdota», comentó Pep Guardiola minutos después del 4-0 sobre el Sevilla, un resultado que permitía al Barça distanciarse en cinco puntos del Madrid y proclamarse campeón de invierno a falta de una jornada para el término de la primera vuelta. El título es honorífico, se entiende que el técnico no quiera ni nombrarlo porque puede invitar a la relajación, pero es una señal de que la máquina azulgrana sigue perfectamente engrasada y confirma que la supuesta debilidad que muchos rivales creyeron ver en el comienzo de 2010 es ficticia.

La eliminación copera fue más bien el milagro de Palop y, una vez asimilada, le puede venir muy bien a una plantilla corta que sufrirá menos desgaste al centrarse exclusivamente en la Liga y la Liga de Campeones. Para rematar la superioridad azulgrana en este primer tramo de competición, la goleada del Barça le coloca como el conjunto máximo realizador (46 goles en 18 partidos), una meritoria media de 2,55 tantos por encuentro, y el que menos dianas ha encajado (10). Además del 'Zamora' de Víctor Valdés, Messi se ha colocado en la pelea por el 'Pichichi' con sus 14 goles.

Dicen que en la permanente búsqueda de alicientes para un jugador que en 2009 lo conquistó todo a nivel individual y colectivo, el trofeo al máximo goleador se ha convertido en un reto apasionante. Por si fuera poco el argentino batió el récord de ser el barcelonista más joven en alcanzar los 100 goles oficiales. Con los dos del sábado ya suma 101 y serían 111 de no ser porque Palop le comió la moral en los tres pulsos del mes de enero. Tanto valor tienen las intervenciones del guardameta del Sevilla como la persistencia del argentino, que al final, tras no menos de doce ocasiones y una Copa perdida por el camino, logró batir a su bestia negra.

Entre los jugadores también reinó la prudencia tras el campeonato de invierno. Todos tienen un enorme respeto al Madrid, saben y dicen una y otra vez que el conjunto blanco va a perder muy pocos puntos y se han conjurado para ser lo más regulares posible. Piqué lo reconoció el sábado: «El hecho de que el Madrid esté a cinco puntos es una ventaja porque tendríamos que perder dos partidos para que nos cogieran». El 'goal average' general y el particular también está en la mente de los azulgranas, que disfrutan de dos días de descanso por primera vez en meses (exceptuando las vacaciones navideñas). Pequeñas ventajas que ofrece el KO copero...

Oportunidades perdidas

Situación límite para el Real Madrid tras su derrota en San Mamés. Los jugadores asumen que cinco puntos de desventaja con respecto al Barcelona es una diferencia tan preocupante que ya les deja sin margen de error.

El error en La Catedral, unido al empate a nada en Pamplona, ha destrozado las previsiones de los blancos en un comienzo de año en el que se las prometían muy felices. El desgaste del Barça en la Copa, la resaca del Mundial de Clubes y los regresos de Cristiano Ronaldo y Kaká les permitían soñar incluso con el liderato.

«No nos queda margen. La distancia es importante», reconocía Raúl Albiol Aunque la imagen fue aceptable e Iraizoz se erigió en estrella del partido, el Madrid no puede ni debe escapar de la autocrítica.