Imagen aérea de las inundaciones de Jerez. :: LA VOZ
Ciudadanos

Jimena es el primer municipio que solicita la zona catastrófica

San Martín del Tesorillo se suma a la petición de ayuda por el temporal; mientras que Jerez no ha evaluado aún pérdidas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una docena de municipios andaluces han solicitado o han acordado en pleno solicitar la declaración de zona catastrófica durante las últimas semanas para recibir ayudas que les permitan afrontar la reparación de los daños provocados por el temporal de lluvia, viento y nieve en calles, carreteras, infraestructuras municipales, cultivos o viviendas.

Entre los primeros ayuntamientos que han recurrido a esta vía de emergencia para conseguir fondos está el de Jimena, único de la provincia de Cádiz que ha iniciado los trámites. También lo ha hecho San Martín del Tesorillo, entidad local autónoma que está dentro del municipio de Jimena. En ambos casos se ha puesto encima de la mesa las pérdidas acumuladas en los cultivos de cítricos.

El temporal se cebó especialmente con el municipio de Jerez, donde el río Guadalete anegó su zona rural, afectando a centenares de vecinos. Sin embargo, su Ayuntamiento aún no ha cuantificado los daños ni ha solicitado la declaración de zona catastrófica, aunque sí ha puesto en marcha una oficina de atención a los perjudicados y ha adelantado su intención de solicitar recursos para afrontar los gastos ocasionados por el Plan de Emergencia Municipal y para reparar los caminos rurales que han quedado «muy dañados».

En Rota, su Ayuntamiento ya ha cuantificado los destrozos que el temporal ha dejado en su litoral: entre cinco y seis millones de euros. Sin embargo, el pleno aún no ha acordado recurrir a la declaración de zona catastrófica.