Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
TELEVISIÓN Y RADIO

«Soy capaz de bromear en un funeral»

Ángel Llácer. Conduce desde hoy en Antena 3 'La escobilla nacional', un espacio que parodia el mundo del corazón

IRENE PEREZAGUA
Actualizado:

Ángel Llácer comienza una nueva etapa profesional cargada de humor. El que fuera profesor de Bisbal en 'Operación Triunfo' hace nueve años conduce desde hoy 'La escobilla nacional', una alocada parodia del mundo del corazón y famoseo donde «las risas están aseguradas». El espacio, que se emite en Antena 3 a partir de las 21.30 horas, cuenta con la participación de actores de la talla de Carlos Latre o Yolanda Ramos ('Homo zapping') y con casi todo el plantel de 'Polonia', el exitoso programa de humor mordaz de TV3. Todo un elenco de profesionales curtidos en eso de arrancar carcajadas, que con sus imitaciones de personajes como Belén Esteban o Karmele Marchante tratarán de hacerse un hueco en las preferencias de los espectadores.

-Porque tengo muchas ganas de reírme y creo que con 'La escobilla nacional' lo voy a conseguir. Estoy muy ilusionado con esta nueva aventura.

-Pues como una visión un poco esperpéntica de lo que es el mundo del corazón. Un espacio con un sentido del humor muy fino, a la vez muy disparatado y algo absurdo.

-Sobre todo, a aquellos que viven de los programas del corazón, aunque no nos ponemos límites. También habrá políticos, gente del deporte, etcétera. De hecho, se producirán duetos impensables, como el que formarán Carme Chacón y Coto Matamoros en un momento dado.

-Pues me extrañaría mucho, la verdad, porque nosotros no hacemos las cosas con el ánimo de hacer daño, ni mucho menos. Todo depende del sentido del humor de cada uno, pero tengo muy claro que si alguien se lo toma mal, no será porque nosotros lo hayamos hecho con mala leche.

«La gente quiere reírse»

-Sí, muchos vienen de 'Polonia', un programa también de humor que se seguía en Cataluña. Yo ya era fan de muchos de sus personajes. Yo tengo un humor muy catalán, pero en toda España siempre se han reído mucho conmigo, desde el andaluz al castellano pasando por el gallego o el vasco.

-No, me limito a conducirlo. Por decirlo de alguna manera, yo pongo orden en el programa. Le doy un poco de sentido. Lo que más gracia me hace es que, por primera vez, me tocará ser el cuerdo de todo esto. En todo lo demás que he hecho, siempre ha parecido que estoy como una cabra...

-No, pero creo que es una etapa que ya se me ha pasado. No por el formato, pero el tipo de programa en sí te acaba cansando. Y además a mí me encanta de vez en cuando sorprender al espectador. Y si se hace siempre lo mismo, ese factor sorpresa se pierde.

-Es imprescindible. Mira, ahora he dirigido una obra de teatro que es una comedia y el teatro estaba lleno. Se nota que la gente quiere reírse Lo tengo muy claro, la risa no está en crisis.

-Sí, la verdad es que siempre he intentado poner la nota de humor allí donde voy, aunque me encuentre con situaciones... Para que me entiendas, yo soy capaz de hacer una broma en un funeral. Siempre intento buscar la parte positiva. Por eso he aceptado conducir un programa de humor como 'La escobilla nacional'.