Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PINCHITO MORUNO

ÁNGEL LEÓN

JOSÉ MONFORTE
Actualizado:

No cabe duda de que la gastronomía gaditana ha pegado un salto muy importante en los últimos años. El esfuerzo realizado por un gran número de profesionales a lo largo de muchos años está dando sus frutos y la cocina gaditana empieza a ser valorada y muchas personas nos visitan buscando el atún rojo de Barbate, Conil o Zahara, los quesos de la Sierra, los langostinos de Sanlúcar, los vinos de Jerez, las setas de Jimena o los dulces de Medina.

Sin embargo, hasta ahora, nos faltaba alguien capaz de vender al mundo todas estas excelencias, una especie de divulgador de las maravillas de la provincia y esta figura parece ya encarnarse en Angel León, un joven cocinero que tiene su restaurante, A Poniente, en El Puerto de Santa María y que tiene una capacidad imaginativa sobresaliente, además de un cariño por su tierra que algunos, aún, no han reconocido y debieran hacerlo.

Angel León tiene además el don de ir bien con las cámaras, las fotos y todo ese mundo de la comunicación, una herramienta fundamental para todo el que quiera hoy en día contar algo a los demás, pero algo con fondo, con zurrrapa como las buenas mantecas que hacen en Paterna. La idea de este joven cocinero de hacer tortillitas de camarones en plena Quinta Avenida de Nueva York es toda una genialidad porque acercará ese milagro de la cocina a la gente de la calle de Estados Unidos que se preguntarán que es esa cosa tan fina y tan crujiente que sabe como a marisco.

El cocinero gaditano, en su estancia en Estados Unidos, no sólo repartirá tortillitas en la Quinta Avenida y rodará con ello un programa televisivo, con lo que la imagen recorrerá medio mundo, sino que también cocinará en un restaurante Tres Estrellas Michelín, donde oficia Dan Barber que aunque aquí a la mayoría suene a chino ha sido elegido mejor cocinero de Estados Unidos en 2009 y es un señor al que todo el mundo sigue porque ha apostado por la cocina ecológica.

Angel León y su equipo, comandado también por otros dos gaditanos, Juan Luis Fernández y Juan Ruiz Henestrosa, mostrará la cocina de aquí, su cocina gaditana, a los más exquisitos paladares de Estados Unidos y se ha llevado para allá para acompañar sus originales chocos en amarillo de la Bahía, a los vinos de Jerez , a una papada ibérica de la Sierra y a los volaores del Campo de Gibraltar. En definitiva será capaz de unir a toda la provincia en un plato, todo un ejemplo a seguir.