Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

En busca de una nueva imagen de EE UU en el mundo

J. P. NÓBREGA
NUEVA YORK.Actualizado:

Rescatar la economía de su peor crisis desde la Gran Depresión y reconstruirla con nuevas reglas para que los excesos del capitalismo no vuelvan a poner al país de rodillas. Es el mensaje que machacan estos días los asesores de Obama como uno de sus grandes logros tras «ocho años de políticas fallidas y décadas de fracasos». La otra gran aportación del presidente sería haber restaurado el prestigio de EE UU en el mundo.

En los temas económicos pocos le discuten sus logros porque heredó una situación envenenada, con el sistema financiero hecho añicos que colapsó sectores claves del tejido productivo y disparó el desempleo. Aunque Obama no puede presumir de una recuperación total, los índices económicos han mostrado una progresión positiva. Hasta el paro se ha reducido, aunque aún hay siete millones de desempleados con muchas dificultades para reintegrarse en el mercado laboral.

En el exterior, las altas expectativas con que fue recibido el mandatario se han atenuado con el paso de los meses. Su aplaudido discurso en El Cairo apelando a un nuevo marco de entendimiento con el mundo árabe no ha sido correspondido con hechos de envergadura que permitan percibir el liderazgo de EE UU con más benevolencia. Obama está teniendo los mismos problemas que sus predecesores para influir en sus aliados israelíes de cara a la pacificación de Oriente Próximo. Tampoco la situación en Afganistán le ha permitido aflojar la presión militar. El presidente ha dado prioridad al manual del Pentágono ordenando el envío de más tropas. Con todo, Washington sabe que la guerra sólo se ganará con políticas de desarrollo en el empobrecido país.