El billete de autobús sigue siendo uno de los más caros de España
Actualizado: GuardarEl anuncio realizado por el concejal de Tráfico y Transportes sobre la congelación del precio del billete del autobús urbanos no ha cogido por sorpresa a los miembros de la oposición socialista. Lo que sí resulta extraño es que desde el Ayuntamiento no se hayan puesto en marcha medidas efectivas para acabar con el déficit que acumula la concesionaria del transporte público que supone un sangrado constante en el bolsillo del contribuyente, declara el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Fernando López Gil. Recuerda el edil que el mantenimiento de los precios en el servicio obligatorio de autobuses no puede interpretarse como una medida de gracia del equipo de gobierno, sino como la única opción que les quedaba a PA y PP para no agravar aún más la utilización de un transporte público que sigue siendo uno de los más caro de toda España. Máxime cuando el déficit que arrastra el Ayuntamiento con la empresa que presta el servicio se incrementa anualmente, una cuestión esta que evidencia la ausencia de medidas municipales por mejorar, promocionar y, de esa forma, sanear el servicio de autobuses. En este punto los datos cantan. A falta de conocer las cifras relativas a 2009, el déficit sumado entre los años 2004 y 2008 superó los tres millones de euros. Dicha cantidad se sufraga de manera indirecta por el Ayuntamiento con el objetivo único de cubrir los costes derivaos de la prestación del servicio a través de los impuestos y tasas municipales. Este dato se hace aún más preocupante observando la tendencia que sigue el número de pasajeros transportados anualmente. Entre los años 2004 y 2008 el servicio urbano de autobuses ha perdido 387.794 pasajeros, lo que produce un bucle del que es muy difícil salir de no adoptarse medidas contundentes que mejoren la prestación adecuando las líneas a las necesidades reales de la ciudadanía, afirmó.