TRÍPTICO MARIOLÓGICO
Actualizado: GuardarSé que es un clásico, que cada año llega enero y con el primer mes del año regresa mi artículo anual sobre el Tríptico Mariológico de la hermandad de la Coronación. Pero es que me parece tan sustancial que las cofradías se preocupen por la formación, en cualquiera de sus posibilidades, que me parece un auténtico lujo el ciclo de conferencias que nos presenta la Junta de Gobierno de Javier Lucena. No es por restar méritos a la actual Junta de Gobierno, que sin duda se ha esforzado al máximo para que el cartel sea del nivel que acostumbra a presentar la cofradía del Domingo de Ramos, pero lo cierto es que son ya 32 años presentando una temática que nunca se gastará. La figura de María, su papel actual en la Iglesia de hoy, sus repercusiones efectivas en nuestras corporaciones.
Y si son tres décadas seguidas, no es por mérito de unos dirigentes u otros, sino por una concienciación clara de la hermandad de que no debe ahorrar esfuerzos (ni dinero, claro está) por conseguir traerse a lo mejor del panorama cofrade de cada momento. Si es Enrique Esquivias, pues el hermano mayor del Gran Poder. Si es el pregonero de la Semana Santa, pues Manuel Garrido Arcas o quien toque. Y para abrir plaza, siempre un buen conferenciante de Jerez, que los hay, y con mucho peso.
Ojalá sirva para que la Capilla de los Desamparados se quede pequeña. Que María se haga, año a año, dueña de la Albarizuela. Que no se quede su devoción encerrada en un paso de palio. Y que el resto de los cofrades aplaudan a la hermandad por su valentía y esfuerzo.