Jerez planta cara a las pintadas
La brigada anti-grafiti actúa principalmente en edificios históricos del centro, como la muralla que se conserva en las calles Ancha y Porvera El Ayuntamiento empleó más de 100.000 euros en eliminar los dibujos
JEREZ.Actualizado:La brigada antigrafiti y de limpieza de cartelería, dependiente de la Delegación municipal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, está interviniendo en zonas de especial interés histórico y artístico, como la antigua muralla que aún se conserva en la calle Ancha, Porvera y Chancillería, así como en el Parque González Hontoria, el Cuco, la plaza del Caballo y la urbanización Renfurbis. Ha atendido igualmente numerosos peticiones vecinales.
La puesta en marcha de esta brigada, compuesta por dos operarios especializados y un vehículo dotado con todos los elementos necesarios para la limpieza de grafitis y retirada de cartelería, se enmarca en el Plan Antigrafiti, aprobado por la Junta de Gobierno Local, y que se desarrolla en colaboración conjunta con las delegaciones de Educación, Juventud, Fomento Económico y Movilidad y Seguridad e Infraestructuras del Ayuntamiento.
«El Plan está diseñado no sólo para eliminar pintadas y grafitis sino para prevenir que se realicen de nuevo incidiendo en la educación, especialmente de los más jóvenes», señaló la delegada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, África Becerra.
Limpieza de monumentos
Según los datos de que dispone la Delegación municipal, durante 2009 se han invertido en la limpieza de grafitis de monumentos, fachadas y mobiliario urbano un total de 50 litros de producto antigrafiti y 175 kilogramos de pintura, con un gasto total de 106.641,47 euros.
La brigada utiliza un líquido novedoso, suministrado por una empresa salmantina dedicada a la investigación y elaboración de productos para eliminar este tipo de pinturas.
Igualmente, la brigada interviene en la limpieza de edificios, donde se procede a cubrir las pintadas con una sustancia selladora para posteriormente pintar y que no vuelve a aparecer el grafiti.
Conciencia ciudadana
La responsable municipal de la Delegación de Medio Medio Ambiente del Consistorio ha hecho un nuevo llamamiento a la ciudadanía para conseguir que este problema desaparezca de calles y plazas de Jerez.
«Es importante que los ciudadanos, especialmente los jóvenes que realizan estos actos vandálicos, tomen conciencia de la importancia que tiene para la ciudad permanecer limpia y sin pintadas. De igual modo pedimos a los vecinos que denuncien estos actos para lograr su erradicación. En este sentido hay que recordar que existe una ordenanza municipal que prohíbe este tipo de acciones», dijo Becerra.
Las Ordenanzas Municipales, en su apartado de Protección del Medio Ambiente en el término municipal de Jerez, recogen la prohibición, entre otras, de colocar carteles en sitios sin autorizar o realizar pintadas en lugares y emplazamientos no autorizados. Las infracciones podrán ser sancionadas por las autoridades con multas de hasta 600 euros.
Penas de cárcel
El hecho de realizar una pintada o un grafiti sobre un monumento o un edificio que esté declarado Bien de Interés Cultural (BIC) o que disponga de protección provisional al haberse incoado ya el expediente para la protección de los mismos está ya considerado un delito penal, por lo que puede llegar a ser sancionado con penas de cárcel y no solamente con multas de carácter administrativo.
El pasado mes de diciembre, el fiscal superior de la comunidad de Andalucía, Jesús García Calderón, realizó un decreto en el que insta a las fiscalías de las ocho provincias andaluzas y a las autoridades competentes a coordinarse para denunciar, perseguir y registrar estadísticamente los grafitis realizados sobre monumentos o edificios considerados como Bien de Interés Cultural.
Y es que según dicho decreto, los citados grafitis pueden ser constitutivos de posibles delitos de daño al Patrimonio Histórico Español que están castigadas con penas de prisión de uno a tres años y multas de 12 a 24 meses, además de la restauración del bien dañado con cargo al autor de la infracción, todo ello al margen de las responsabilidades civiles que puedan existir.