![](/cadiz/prensa/noticias/201001/17/fotos/1512399.jpg)
Zapatero se queja a EE UU por usar la foto de Llamazares en el retrato de Bin Laden
El FBI también utilizó la imagen del diputado de IU para la recreación del terrorista libio Atiyah Abd al-Rahman
MADRID. Actualizado: GuardarEl Gobierno pedirá a Estados Unidos una investigación oficial para aclarar por qué el FBI y el Departamento de Estado usaron una foto electoral del diputado de Izquierda Unida Gaspar Llamazares para hacer una recreación de cómo sería el rostro de Osama Bin Laden en la actualidad.
El retrato robot, que fue distribuido el viernes en la página 'Buscados por la Justicia' del servicio diplomático de Estados Unidos, fue retirado ese mismo día, después de que el propio FBI reconociera que había usado parte de una foto del político español sacada de Internet para reconstruir el cabello y la frente de un envejecido líder de Al-Qaida. Bin Laden-Llamazares desapareció, pero ayer se supo que los servicios norteamericanos también usaron esa misma foto del diputado para la reconstrucción facial (ojos y cabello) del terrorista libio Atiyah Abd al-Rahman, uno de los líderes de Al-Qaida más buscados del mundo.
Antes de conocer el error reincidente del FBI, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y los ministros de Exteriores e Interior, Miguel Ángel Moratinos y Alfredo Pérez Rubalcaba, se pusieron en contacto con Llamazares para expresarle su sorpresa y garantizarle que pedirán explicaciones a la Casa Blanca. Poco después, el que llamó al portavoz fue el ministro consejero de la Embajada de Estados Unidos en Madrid, Arnold A. Chacón, quien le pidió disculpas por el «error inaceptable» cometido por los funcionarios estadounidenses.
Acciones legales
El ex coordinador general de IU, durante un receso del Consejo Político de su partido, anunció que estudia acciones legales contra el Gobierno estadounidense por el uso de su imagen y calificó la utilización de su fotografía por parte de los servicios de Inteligencia como «muy grave». Afirmó que la cuestión sería «cómica» si no fuese porque demuestra el «escaso nivel» de los servicios de seguridad norteamericanos y «porque afecta a personas que no han cometido ningún delito».
Según la versión oficial del FBI, que ha reconocido su error, la fotografía fue obtenida de Internet a través de Google. Fue un «artista forense» de la oficina norteamericana el que, tras descartar varios perfiles de rasgos genéticos de sus archivos, recurrió a la red para buscar un cabello y una frente para reconstruir una imagen de Bin Laden con diez años más y con aspecto más occidental. Según el FBI, fue este funcionario, por iniciativa propia, el que usó la foto electoral de Llamazares. No obstante, esta oficina no aclaró cómo, entre las millones de imágenes disponibles en Internet, el FBI se decantó por la de un conocido líder político. «Me han elegido a mí entre 6.000 millones de habitantes de este planeta», se lamentó el diputado.