Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MÁS FÚTBOL

Los problemas extradeportivos marcan el duelo del Industrial ante el Lucena

BORJA FERNÁNDEZ
JEREZ.Actualizado:

El estadio de La Juventud vivirá en la mañana de hoy un auténtico esperpento futbolístico. Pese a que Ricardo García, presidente del Jerez Industrial, solicitara el pasado viernes el aplazamiento del duelo que hoy, a partir de las 12 horas, enfrentará al conjunto albiazul con el Lucena, la Federación Española de Fútbol decidió que el encuentro se celebrara. Y es que, con sólo once profesionales de la primera plantilla, tras los despidos entre semana de Alberto, Benítez y Carrasco, el Jerez Industrial deberá jugar al 200% ante un Lucena que llega en buena línea al encuentro.

Los jerezanos han de contar, como mínimo, con siete jugadores disponibles del primer equipo, algo que no está del todo claro, ya que durante esta semana han arrastrado molestias físicas hasta cinco jugadores. Uno de ellos, Aragón, es baja casi segura al sufrir una rotura de fibras, aunque el presidente del conjunto de la copa y la venencia confía en su recuperación, al igual que espera que Bornes esté disponible «para así pasar este trámite», como aseguraba Ricardo.

Y es que lo de hoy es precisamente eso, un trámite a pasar con jugadores como el guardameta Dani, Malele y Adriano, juveniles que podrían estar en el equipo titular. Es por ello que García comentara ayer a este medio: «La semana próxima estará todo solucionado».

Complicada situación

Algo poco creíble, teniendo en cuenta la falta de disposición de la plantilla a retirar las denuncias interpuestas en la AFE por los impagos. El as lo guarda Ricardo en la manga: «He hablado con el secretario de la Federación Española de Fútbol, se han puesto en contacto con Gerardo González Movilla (presidente de la AFE) y van a tramitar la posibilidad de levantar las denuncias si los jugadores cobran el 50% de lo que se les debe».

Casualmente, los jugadores industrialistas iniciarán mañana la huelga que pretende anular el presidente Ricardo. A fin de cuentas, una historia que va para largo.