Javier Arenas fue nuevamente felicitado ayer en la interparlamentaria del PP en Palma de Mallorca. :: M. DÍEZ.EFE
ANDALUCÍA

El PP trabajará por un cambio «sin riesgos»

Los socialistas creen que remontarán la pérdida de votos en los sondeos cuando la coyuntura económica mejore Arenas pide a su partido un mayor esfuerzo en los pueblos y no dejarse llevar por la euforia

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno andaluz y el PSOE sigue sin digerir la encuesta del Instituto de Estudios Sociales y Avanzados (IESA), que sitúa al PP como partido ganador de celebrarse hoy elecciones, con el 43,2% de los votos frente al 41,6% del PSOE. El citado barómetro de opinión, que durante los quince años de su existencia ha dado la victoria al PSOE, ha sentado como un jarro de agua fría en las filas de este partido, que no se barruntaba un diagnóstico tan en contra de la opinión andaluza, que le rebaja casi siete puntos en intención de voto desde las elecciones de 2008 cuando ganó por mayoría absoluta. Frente al mutismo del Ejecutivo de Griñán, en el Partido Popular todo es euforia, pese a que el máximo líder, Javier Arenas, ha pedido contener la alegría: «Nada de euforia, optimismo sí, pero ante todo esforzarnos más que nunca en los pueblos de Andalucía», apostilló ayer en el transcurso de la interparlamentaria que su partido ha celebrado este fin de semana en Palma de Mallorca, según recoge Efe.

Para el PP se abre un horizonte nuevo. La encuesta es la primera de las que irán apareciendo en las próximas semanas en torno a la conmemoración del día de Andalucía el 28 de febrero. Si en los siguientes sondeos se confirma el alza del PP y el declive del PSOE, el partido que lidera Javier Arenas se verá fortalecido cara a las próximas elecciones, las municipales en 2011, con las que parte con la ventaja de gobernar en cinco capitales andaluzas y, sobre todo, cara a las autonómicas y generales de 2012.

Los sondeos no le aseguran la victoria. Otras veces el PP ganaba en las encuestas y perdía en las urnas, como le ocurrió en Andalucía en las pasadas europeas. Pero sí le conceden vientos favorables en una situación económica tan crítica. Sabedor de lo quebradizos que son estos vientos favorables, Javier Arenas reclamó ayer a su partido calma y más trabajo si cabe que hasta ahora. Rajoy añadió que la encuesta obliga al PP a «una mayor responsabilidad» en Andalucía.

Pese a la prudencia que pide, Javier Arenas ya se ve como presidente de la Junta y, sobre todo, dice tener claro el gobierno que quiere propiciar. Ayer lo explicó ante varias decenas de militantes y cargos de su partido: «El programa que impulsaré será ambicioso, pero sin riesgos», manifestó. Ese cambio sin riesgos se basará en la creación de empleo para convertir Andalucía en la Comunidad «con más bienestar y crecimiento económico» frente al millón de parados que ahora, aseguró, soporta.

Para conseguir sus objetivos de llegar a la Presidencia de la Junta y de ayudar a Rajoy a volver a la Moncloa, Javier Arenas va a azuzar a su partido para que trabaje más. De hecho, adelantó que el sondeo le anima a redoblar el esfuerzo realizado hasta ahora. Es decir, intensificará las giras por los pueblos andaluces, sobre todo los del interior. Arenas ya manifestó en varias ocasiones que la clave del PP para ganar las elecciones andaluzas está en mejorar los resultados municipales en 47 localidades del interior andaluz que ahora le son adversas.

Frente al optimismo del Partido Popular, los socialistas se muestran cautos, pero convencidos de que el principal partido de la oposición tiene pocas posibilidades de una victoria en Andalucía. El secretario de Comunicación del PSOE-A, Miguel Ángel Vázquez, dijo a este periódico que su partido reconoce que esta encuesta «no es buena», pero achaca la hipotética pérdida de votos a la coyuntura económica. Es más, está convencido de que de haberse realizado en enero, y no en noviembre, el resultado hubiera sido más favorable al PSOE porque entonces la crisis estaba «tocando fondo» y ahora «hay indicios de recuperación». También cree que cuando las medidas puestas en marcha contra la crisis por el Gobierno vayan dando más resultados, la opinión adversa se suavizará.

El PSOE, tranquilo

Vázquez asegura que no hay nervios en las filas socialistas, sino tranquilidad, lo que no significa que no se vaya a analizar la encuesta y ver en qué se puede mejorar. Reconoció que habrá que «redoblar el esfuerzo que ya se está haciendo», tanto por su partido como por el Gobierno de la Junta. «Pondremos toda la carne en el asador», recalcó.

El PSOE insiste, no obstante, en subrayar los aspectos de la encuesta que le son más favorables, como una mejor valoración de Griñán frente a Arenas. «Griñán es el único candidato que aprueba, frente a Arenas, que suspende. Es un político amortizado para su partido, un lastre», manifestó.

El coordinador de IU-CA, Diego Valderas, dijo que la estimación de voto de IU, un 7,1%, corrobora un crecimiento respecto a 2008. También se mostró satisfecho con la apreciación positiva de IU como fuerza política para intervenir en asuntos que preocupan.