La Granja tendrá un parque infantil de 30.000 metros a final de año
La alcaldesa anuncia «el inminente inicio» de las boas, que incluirán grandes espacios verdes que se integrarán con lagos
JEREZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa, Pilar Sánchez, acompañada de varios miembros del Gobierno municipal, se reunió con una veintena de colectivos del Distrito Granja para hacer repaso de las inversiones realizadas en sus barrios con cargo a los últimos planes estatales y autonómicos anti-crisis y anunciar nuevas actuaciones que se acometerán en breve.
Entre los proyectos más importantes que la regidora local anunció a los vecinos se encuentra «el inminente inicio» de las obras de la Ciudad de los Niños, cuya inversión correrá a cargo de la segunda convocatoria del Plan-E con un importe cercano a los 2,5 millones de euros y que, tal y como señaló la alcaldesa, espera que «esté finalizado a finales de año, en el que será un auténtico parque temático infantil de 30.000 metros cuadrados que servirá para ampliar la oferta lúdica y turística de la ciudad».
En este sentido Sánchez se comprometió con colectivos juveniles de la zona a darles participación en la elaboración de programación y contenidos, «porque se busca siempre la participación ciudadana de todos en las obras de sus barrios».
Del mismo modo se anunció la próxima culminación del Complejo Polideportivo de La Canaleja, igualmente con cargo al próximo Fondo de Inversión Local, la culminación de la segunda fase de las obras en la plaza Algar, la construcción de un nuevo Centro de Barrio en la barriada El Rocío, entre otros proyectos.
Contenido
La Ciudad de los Niños se ubicará en la zona de la Ronda Este, cerca de la barriada de La Marquesa. Estará dotado con multitud de juegos infantiles que se integrarán en zonas verdes con lagos. La delegada del Distrito Granja-Delicias, Irene Canca, apuntó recientemente a este periódico que «no será ningún parque de atracciones a pequeña escala, sino que estará compuesto por una oferta lúdico-formativa». Y que en la misma se incluyen los tradicionales columpios de un parque convencional, además de elementos más novedosos como, por ejemplo, tirolinas.
El proyecto cuenta con los referentes de iniciativas similares existentes en otras ciudades andaluzas. Córdoba es una de ellas. Entró en funcionamiento en 2007 y lo bautizó también como Ciudad de los Niños. Es, actualmente, la mayor área de juegos infantiles de la ciudad y el único recinto de España que los aúna con zonas verdes consolidadas, todo ello en una extensión de cuatro hectáreas.
Dispone de una treintena de unidades de juegos infantiles que, a su vez, se dividen en otras más pequeñas. Aunque la mayoría son juegos que existen en otros parques cordobeses, algunos fueron diseñados específicamente para este proyecto y hacen alusión a elementos propios de la ciudad, como Vulcano-Mezquita y El Río. Otros elementos destacados es la pista de skate, mobiliario urbano, aseos y un botiquín para pequeñas curas.
Aunque aún no ha trascendido la oferta con la que contará la Ciudad de los Niños de Jerez, Canca reconoce que será «muy parecida» a la que tiene la de Córdoba.