La Feria del Caballo se celebrará del 2 al 9 de mayo. :: ÓSCAR CHAMORRO
Jerez

Los caseteros piden una prórroga

Unión de Casetas criticó además que el Ayuntamiento de Jerez no se haya reunido todavía con ellos para preparar el evento El plazo para solicitar la instalación en la Feria del Caballo concluyó ayer

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El plazo para solicitar la instalación de una caseta en la Feria del Caballo concluyó en el día de ayer. Por ello, desde la asociación Unión de Casetas su portavoz, Óscar Real, ha pedido públicamente que se amplíe el plazo para ello. El motivo es que «el Ayuntamiento de Jerez debería haberse cerciorado de que todos los propietarios han recibido la carta».

A Real, de hecho, le consta que «hay algunos a los que no les ha llegado», de ahí la solicitud de una prórroga. «Luego vienen las sanciones y se quita a la gente de su sitio, algo que recuerda a otra época», señaló el portavoz del colectivo de caseteros de la Feria.

El plazo para solicitar la instalación de una caseta en la Feria del Caballo, que se celebrará del 2 al 9 de mayo, se abrió el pasado 15 de diciembre.

Proceso

El procedimiento, según defiende el gobierno municipal, se ajusta a lo dispuesto en las Ordenanzas aprobadas en su día.

Por otro lado, desde Unión de Casetas criticaron que el Ayuntamiento de Jerez todavía no haya contactado con ellos para preparar la próxima edición de la fiesta, para la que quedan pocos meses.

«Ya vamos fuera de tiempo», afirmó Óscar Real. «No queremos que haya sorpresas de última hora», aseguró en este sentido.

La Feria del Caballo volverá a contar este año con novedades, según las Ordenanzas Municipales. Entre ellas, la regulación de la venta de artesanías en calles adyacentes al propio Parque González Hontoria; el nuevo horario de cierre de las casetas a las seis de la mañana, coincidiendo con el apagado del alumbrado y el comienzo de los trabajos de limpieza; la regulación del permiso a los adjudicatarios de contratar seguridad privada para la vigilancia interior de las casetas, con «escrupuloso cumplimiento» del principio de que todas son de libre acceso; la limitación a 105 decibelios de la música y la obligación de orientar los altavoces hacia el interior; y la obligación de uso tradicional de las casetas y de que todas dispongan de un servicio de cocina.

Sin embargo, el portavoz de Unión de Casetas quiso dejar claro ayer que las Ordenanzas «todavía no han sido aprobadas, ya que están pendientes de admitir la sugerencia que les hicimos, referente a varias cuestiones».

Por su parte, el Ayuntamiento señala que en las nuevas Ordenanzas se han recogido asimismo toda una serie de recomendaciones elevadas por el Cuerpo de Bomberos tendentes a garantizar la seguridad en cuanto a los materiales que se usan para la construcción de las casetas, las instalaciones eléctricas y de gas, así como de los distintos medios contra incendios.

Por otro lado, la Delegación de Cultura Fiestas del Ayuntamiento de Jerez tendrá abierto hasta el próximo día 23 de marzo el plazo de inscripción para el Paseo de Caballistas y Enganches.