Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La alcaldesa, Pilar Sánchez, circulando ayer con una bicicleta durante la inauguración del carril bici, cuyo recorrido comienza en Alameda Cristina. :: CRISTÓBAL
Jerez

El carril bici del centro busca sentar las bases del nuevo modelo de movilidad

Con un recorrido aproximado de tres kilómetros, conecta la zona de El Altillo con el casco urbano de la ciudad

L. V.
JEREZ.Actualizado:

La alcaldesa, Pilar Sánchez, inauguró ayer el nuevo carril bici que une la zona del Altillo con el centro de la ciudad, con un itinerario de unos tres kilómetros que discurre por las avenidas Andalucía y Alcalde Álvaro Domecq, calle Sevilla y Alameda Cristina.

La obra ha sido ejecutada con cargo al Plan Estatal de Inversión Local, con un presupuesto de 568.562 euros, y ha generado 32 empleos. La empresa encargada de realizar los trabajos ha sido Construcciones MS y ha contado con un plazo aproximado de unos cinco meses.

El nuevo itinerario cuenta con bici aparcamientos, unas 80 plazas repartidas entre calle Larga (a escasos metros del inicio del carril), Puerta de Capuchinos, avenida Alcalde Álvaro Domecq (en la Delegación de Fomento Económico), plaza del Caballo y Jardín Escénico. Asimismo, se han instalado aparcamientos para bicicletas con un total de 64 plazas en otras zonas como son plazas Esteve, Yerba, Banco, Santa Isabel, y calles Santa María y San Agustín. Consta además de toda la señalización vertical, horizontal, reflectante y luminosa correspondiente, cumpliendo con todas las exigencias de control de seguridad para los usuarios, tanto ciclistas como peatones

Trabajos

Para la construcción de este carril bici han sido necesarios una serie de trabajos tales como el levantado del pavimento de adoquín de las calzadas afectadas por el trazado, la modificación de carriles de circulación, construcción de bordillos, y la ejecución de un pavimento continuo sobre un soporte de hormigón.

En el tramo Cristina-Mamelón discurre por el margen derecho de la calzada en dirección a Álvaro Domecq, punto en el que se han instalado elementos de separación con el carril del resto de vehículos. En el tramo de calle Sevilla está situado en el centro del bulevar y en los tramos de las avenidas Álvaro Domecq y Andalucía ocupa la banda de albero del tramo del acerado de la margen izquierda.

De acuerdo con las directrices marcadas por el Plan General de Ordenación Urbanística y con las estrategias y criterios de actuación recogidas en el Plan de Movilidad, el Gobierno municipal se marcó como objetivo esta legislatura la ampliación de la actual infraestructura de bicicarriles, con la construcción de nuevos itinerarios de rutas ciclistas. Esta futura red de bicicarriles está planteada para resaltar la importancia de otros modos de desplazamiento alternativos al coche, como es la bici, y por tanto, este proyecto responde a «ese compromiso» de contar con una mayor red de rutas ciclistas.

Así pues, la construcción del nuevo carril bici se enmarca dentro del modelo de movilidad urbana que se está implantando en muchas ciudades españolas y europeas, y que tiene como principal objetivo el de fomentar la relación entre las personas y los espacios de convivencia, reduciendo la servidumbre de los coches.