Las inundaciones han provocado cuantiosos daños. :: ESTEBAN
Jerez

El Ayuntamiento urge ahora a la Junta a limpiar el río Guadalete

Los colectivos del Consejo Local de Medio Ambiente pidieron la terminación de las obras del azud para evitar más inundaciones

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los asistentes al Consejo Local de Medio Ambiente celebrado de forma extraordinaria este pasado jueves realizaron varias propuestas para evitar que se repitan las inundaciones que han afectado a varias poblaciones de la zona rural de Jerez estas últimas semanas. Entre otras cosas, la necesidad de limpiar el río Guadalete y sus riberas así como la terminación del azud móvil de El Portal fueron las más demandadas por los colectivos.

Además de la delegada, África Becerra, en la sesión también estuvieron representantes de las delegaciones de Bienestar Social y del Mayor; Infraestructuras; Seguridad y Medio Rural, los delegados de Alcaldía de la Corta, La Ina y El Portal y la presidenta de la asociación de vecinos de La Greduela así como representantes de numerosos colectivos y partidos políticos.

La eliminación de las viviendas ilegales y de las zonas inútiles dentro de las zonas inundables, la delimitación de las mismas y la realización de buenas prácticas especialmente en la agricultura también fueron otras de las propuestas planteadas por los diferentes colectivos. En cuanto al azud móvil de El Portal también se sugirió que si finalmente no soluciona el problema se podrían buscar actuaciones complementarias.

El Consejo Local de Medio ambiente acordó transmitir a la delegación provincial y a la Agencia Andaluza del Agua las peticiones ciudadanas ya que son éstos los organismos competentes en esta materia. Becerra también explicó que existe un convenio firmado entre ambas administraciones para la recuperación de la cuenca jerezana y que tanto el Ayuntamiento como la Consejería de Medio Ambiente están avanzando en su desarrollo. Dijo además que ambas administraciones estudiarán algunos aspectos específicos del convenio debido a la situación creada por el desbordamiento del río.

Desde Izquierda Unida la reacción no se hizo esperar. Joaquín del Valle aseguró ayer que «es de vergüenza» que la delegada provincial, Gema Araujo, haya puesto como condición para la limpieza del río los resultados de varios informes, y además haya declarado a los medios de comunicación que «hay que elaborar un informe para analizar si el dragado del fondo del cauce del río es la solución a las inundaciones», cuando había respondido lo contrario meses atrás en el Parlamento andaluz. El concejal de IU manifestó que «es una tomadura de pelo y una falta de respeto al pueblo de Jerez». En cuanto a la construcción del azud móvil de El Portal, Del Valle comentó que «es intolerable que Gema Araujo diga que las obras van a buen ritmo, teniendo en cuenta que se iniciaron en noviembre de 2004, con un plazo de ejecución de 27 meses, tenían que haber terminado en febrero de 2007».

Calma

La cota del río Guadalete continúa descendiendo a su paso por Jerez y se situó ya ayer en los 4,32 metros, más de treinta centímetros menos que en la última medición efectuada el jueves. Así, se mantiene la tendencia a la baja por lo que se va recuperando poco a poco la situación de normalidad.

Según informó Protección Civil, la situación en las riberas del río sigue bajo control. De momento, el Ayuntamiento mantiene la situación de alerta y vigilancia del caudal del río.

Además, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no prevé lluvias significativas hasta el domingo cuando sólo hay un 50% de probabilidades de que llueva.