Estalla en Atenas una bomba sin causar víctimas mortales
El artefacto de fabricación casera estaba colocado en una mochila que desconocidos depositaron en la puerta trasera de un edificio público de la capital
ATENAS Actualizado: GuardarUna bomba ha estallado a las afueras del edificio que alberga el Ministerio de Prensa en Atenas sin que causara víctimas, han informado fuentes de la Policía. Según primeras informaciones, el artefacto explosivo, de fabricación casera, estaba colocado en una mochila que desconocidos depositaron en la puerta trasera del edificio, situado a dos kilómetros del centro de Atenas.
El canal de televisión estatal NET ha informado de que la explosión ocurrió a las 23.40 hora local (21.40 GMT) y que un desconocido avisó con una anticipación de 15 y de 11 minutos del atentado a dos canales de televisión privados de Atenas. Los desconocidos, que no se han identificado, advirtieron que "no es una farsa" y añadieron que "la batalla continúa". La Policía alcanzó a acordonar el lugar y a alejar a los transeúntes.
El ministro de Información, Giorgos Petalotis, ha declarado al canal nacional ERT que "no debe de haber un sentimiento de temor... y no debemos sucumbir a las trampas de los autores". El atentado coincidió con una nota de advertencia emitida por el Departamento de Estado de EEUU en la que alertaba a los ciudadanos norteamericanos del peligro de atentados terroristas contra sus intereses en Grecia debido a la entrada ilegal de inmigrantes.
Clima de tensión
La nota del consulado puntualiza que "Grecia es un punto de entrada desde el sur y el este, tiene extensas costas y muchas islas, elementos que aumenta la posibilidad de que terroristas intenten entrar a Europa y a los países de la zona del Schengen, pasando por Grecia.
El informe hace referencia al atentado perpetrado el pasado sábado por una organización de guerrilla urbana griega llamada 'Conspiración de Núcleos del Fuego' en las afueras del Parlamento griego que sólo causó daños materiales. También se refirió a las manifestaciones que ocasionaron caos en diciembre de 2008 tras el asesinato de un adolescente por un policía en Atenas, la explosión en las afueras de la bolsa de valores de Atenas y describió atentados con bombas incendiarias, bombas caseras y con armas.
Observadores en Atenas comentan que el clima de inseguridad creada por los atentados podrían retrasar la ratificación de un acuerdo entre Grecia y EEUU para suprimir la necesidad de visado de viajeros griegos a ese país. Desde el pasado sábado los diversos medios de prensa han sido objeto de más de 50 llamadas de teléfono con advertencia falsas de bombas en edificios públicos que han ocasionado caos de tráfico en la capital helena debido a las precauciones asumidas por la policía.