'Líneas rojas' para un pacto educativo
Actualizado: GuardarEl PP comienza a desgranar sus condiciones para alcanzar un pacto en educación con el PSOE. La vicesecretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, destacó ayer en Palma de Mallorca que, como exigencia previa, se debe fijar un contenido mínimo común en todas las comunidades autónomas que evite «una España de dos velocidades». Se trataría de establecer una 'línea roja', para que todos los alumnos accedan a los mismos conocimientos, con independencia del lugar de España donde residan o si cursan los estudios en un centro público o privado.
Mato aseguró que el PP reconoce la «riqueza lingüística» de las regiones con dos lenguas oficiales, así como el derecho que atesoran los padres para educar a sus hijos en castellano. Y aseguró en cambio que «algunos nacionalistas», y también el PSOE, se han entregado a «la intolerancia y el enfrentamiento». Los populares recordaron además al PSOE que están a favor de la elaboración de un «Estatuto de la función pública del docente y por la consideración social y académica del profesorado» con el argumento de que la calidad del sistema educativo es, dicen, «proporcional» a la de los docentes.